Los miembros del bloque incluyeron a la potencia norteamericana en su lista de naciones seguras desde el punto de vista epidemiológico
FOTO DE ARCHIVO: Un hombre atraviesa una terminal en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, cerca de París, el 5 de febrero de 2021. REUTERS / Gonzalo Fuentes
Los países de la Unión Europea (UE) dieron este miércoles luz verde a añadir a Estados Unidos y a otras cinco naciones a la lista de estados seguros desde el punto de vista epidemiológico, cuyos ciudadanos pueden viajar a la UE por placer y no solo en el marco de un desplazamiento esencial, informaron a Efe fuentes europeas.
La idea había sido planteada por Portugal, país que preside el Consejo de la Unión Europea este semestre, y fue aprobada este miércoles en una reunión de los embajadores de los estados miembros ante la UE (Coreper).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los otros países para los que se plantea un levantamiento de las restricciones teniendo en cuenta la situación epidemiológica y la respuesta a la pandemia de COVID-19 son Albania, El Líbano, Macedonia del Norte, Serbia y Taiwán, indicaron las mismas fuentes.
Varias viajeros de un vuelo procedente de Casablanca (Marruecos), en la Terminal T1 del Aeropuerto Madrid – Barajas Adolfo Suárez, en Madrid (España), a 30 de marzo de 2021.
Alberto Ortega – Europa Press
Por otra parte, la Unión Europea acordó este miércoles eliminar la cláusula de reciprocidad para las regiones chinas de Macao y Hong Kong, que ya figuraban entre las zonas a las que la UE permitía los viajes no esenciales.
De esa manera, los ciudadanos procedentes de esas regiones podrán entrar en la UE con independencia de que se apliquen o no las mismas condiciones a los europeos que viajen a ellas.
Los criterios para determinar los terceros países para los que se deberían levantar las restricciones de viaje fueron actualizados el pasado 20 de mayo.
FOTO DE ARCHIVO: Aeropuerto de Fiumicino, cerca de Roma, Italia, 17 de mayo de 2021. REUTERS / Remo Casilli
La lista de la UE, que se actualiza cada dos semanas, incluye también a Australia, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur y Singapur, así como China sobre la base de la reciprocidad.
Para decidir a quién se añade se tienen en cuenta la situación epidemiológica y la respuesta general a la COVID-19, así como la fiabilidad y disponibilidad de la información.
Para los ciudadanos de los países que figuran en la lista, cada Estado miembro decide si imponerles o no una cuarentena a la llegada a su territorio.
(Con información de EFE)
Fuente: infobae.com