En reunión del presidente Evo Morales con la Central Obrera Boliviana.
El Órgano Ejecutivo y los representantes de la COB debaten desde hace tres meses cinco políticas sociales: Ley de Reactivación del Aparato Productivo del país, industrialización de los hidrocarburos, explotación de la minera, desarrollo agropecuario y el Código General del Trabajo.
El Secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo en puertas de palacio de Gobierno/Foto ANF.
La Paz, ANF.- El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, informó este martes que en la reunión con el presidente Evo Morales se determinó la conformación de cuatro comisiones que debatirán el pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores, además se concretó la construcción de un tren ferroviario que unirá a oriente y occidente, el proyecto será debatido con el Ministerio de Obras Públicas.
En este encuentro se definió que a partir de este miércoles, con plazos establecidos, se concretarán los acuerdos, o, proyectos a diseño final, para no dilatar en más semanas el pliego de la COB presentado meses atrás, explicó el dirigente cobista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se ha hecho la exposición en una visión de país y el proyecto que tiene la COB en base a lo que es la construcción del tren ferroviario eléctrico bioceánico entre oriente y occidente, se ha hecho la exposición, se ha fundamentado y se ha coincidido en muchos aspectos”, manifestó Trujillo en puertas de Palacio Quemado.
En abril pasado se acordó la conformación de cuatro comisiones de trabajo en las que participan los representantes de la COB y autoridades del Estado, para diseñar las nuevas leyes sociales, que avanzan positivamente para posteriormente remitir los proyectos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El Órgano Ejecutivo y los representantes de la COB debaten desde hace tres meses cinco políticas sociales: Ley de Reactivación del Aparato Productivo del país, industrialización de los hidrocarburos, explotación de la minera, desarrollo agropecuario y el Código General del Trabajo.