Una abogada pidió dinero a tres postulantes a la Anapol en Oruro (Bolivia). El fiscal Ortiz recibió los documentos y grabaciones del caso. Se indaga si se logró pagar 10.000 dólares para que esos jóvenes ingresen a la academia policial. El excomandante Gral. Jorge Santiesteban será citado a dar declaración.
Policía da pruebas de cobros para admisiones a la Anapol
El Gral. (r) Jorge Santiesteban recibió en mayo una denuncia contra una abogada por cobros irregulares a postulantes a la Anapol y no la atendió. Los documentos fueron recuperados por la Policía y entregados a fiscales del caso Unipol. El excomandante será citado a dar declaración.
Investigado. El general Jorge Santiesteban, cuando asistió a declarar dentro del caso Unipol.
La Razón / La Paz
El comandante de la Policía, coronel Víctor Maldonado, remitió a la comisión de fiscales que ve el caso Unipol (Universidad Policial) un memorial en el que refiere que Santiesteban tuvo conocimiento de una denuncia de la Federación Departamental de Cooperativas de Oruro (Fedecor) en contra de la abogada Jhandira Urquidi, una profesional que se hizo pasar por docente de la Academia Nacional de Policías (Anapol) y aseguró tener “influencias con el director de dicha institución”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con ese argumento, Urquidi habría cobrado montos de dinero para facilitar el ingreso de hijos de cooperativistas a la Academia. Debido al incumplimiento, la Fedecor hizo la denuncia ante el Ministerio de Gobierno, el 10 de abril de este año. Casi un mes después, el 8 de mayo, Miguel Albarracín, jefe de la Unidad de Transparencia de esa cartera de Estado, remitió la denuncia a Santiesteban, que en ese entonces fungía como Comandante de la Policía y ya figuraba como investigado por el ingreso irregular de 54 cadetes interculturales a la Anapol.
Santiesteban, en lugar de dar curso a la denuncia, habría escondido la misma. “Fue a través del trámite realizado por el actual comandante, el coronel Víctor Maldonado, que se ha podido recabar y encontrar las notas remitidas por Fedecor, como también una grabación en la cual se hace mención de los montos de dinero”, informó el fiscal Aldo Ortiz, quien integra la comisión del caso Unipol junto a sus colegas Milene Alba y Marco Rodríguez.
Ortiz dijo que a la investigación del caso Unipol, por la admisión presuntamente irregular de 54 cadetes, ahora se suma los cobros a tres postulantes más. A uno de ellos le pidieron $us 2.000 y a $us 5.000 a los otros dos. En total, Urquidi cobró $us 12 mil.
“Tenemos que investigar cuál es el interés del señor Santiesteban de no haber generado esa denuncia, porque le llega a él la nota de Fedecor (…) cuando estábamos en actos investigativos”, manifestó el fiscal Ortiz.
Anunció que Santiesteban será convocado a una declaración ampliatoria y recordó que ya existe una imputación en su contra por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, misma que cursa en el Juzgado 3° de Instrucción en lo Penal y que el acusado pretendería anular.
En un incidente que fue notificado a la comisión de fiscales el jueves, hace mención a que no se cumplió todas las formalidades en cuanto a su declaración, por lo que pide dejar sin efecto la imputación. “Él ha estado asistido de un abogado (…) ahora quiere argüir que no conocía los hechos (…) que no ha entendido cuáles son hechos investigados”, dijo Ortiz.
Ese incidente se suma a otro anterior, que observa algunos actos investigativos. También cursa un recurso de Marco Ortuño, éstos se resolverán en una audiencia (1-08-2012), el referido a la anulación en un acto posterior.
Trabas en el proceso
Declaración
La declaración de Santiesteban se suspendió siete veces antes de ser imputado.
Cautelar
No señalan audiencia cautelar para Santiesteban desde el 6 de junio. Pedirán su detención.
Santiesteban habría ocultado denuncia de cobros irregulares
Una abogada pidió dinero a tres postulantes a la Anapol en Oruro
UNIPOL. El fiscal Ortiz recibió los documentos y grabaciones del caso. Se indaga si se logró pagar 10.000 dólares para que esos jóvenes ingresen a la academia policial.
PÁGINA SIETE / La Paz
El ex comandante de la Policía Jorge Santiesteban, procesado por el ingreso presuntamente irregular de 54 cadetes a la academia policial, será investigado por ocultar una denuncia sobre presuntos cobros irregulares que realizó una abogada, cercana a la Universidad Policial, a tres postulantes en Oruro, los que querían ingresar a ese centro de formación policial este año.
“La Federación Departamental de Cooperativas de Oruro (Fedecor) envió una nota en abril denunciando a la abogada Jandira U., quien hubiera solicitado montos de dinero para el ingreso de tres jóvenes a la Academia Nacional de Policías (Anapol) para el 2012 alegando que era docente en la universidad”, dijo ayer el fiscal que indaga el caso, Aldo Ortiz.
La denuncia le llegó al ex jefe policial pocos días después de haberse destapado el escándalo en la entidad del orden por el ingreso de 54 cadetes a la Anapol el 2012 de una forma presuntamente irregular y sin el consentimiento de una instancia máxima, lo que originó que dos altos jefes policiales sean aprehendidos y él sea reemplazado en el cargo e investigado. El ex rector de Unipol José Piérola y el director de la Anapol, Marco Ortuño, guardan arresto domiciliario.
En abril, Santiesteban aún era comandante de la Policía. “La carta de Fedecor indica que la abogada solicitó a tres familiares 2.000 y 5.000 dólares, lo que hizo un monto total de 10.000 dólares”, afirmó el fiscal Ortiz.
Jandira U. es investigada en el caso por ser tutora de cuatro jóvenes que forman parte de los 54 postulantes que tras dos meses de clases fueron expulsados por el caso que se investiga.
“Hay que indagar esa actitud de Santiesteban de ocultar información y ahora si existe una interrelación entre Jandira U. y Santiesteban. Hay que preguntarle por qué no presentó esta documentación al Ministerio Público sabiendo que ya existían hechos investigativos”, señaló Ortiz.
Explicó que Santiesteban estaba en poder de la denuncia de Fedecor y de las grabaciones que esta instancia le hizo llegar con conversaciones de la abogada con los postulantes.
“El actual comandante (Víctor Maldonado) fue quien envió toda la documentación a la Fiscalía porque recién el 11 de julio Santiesteban la entregó”, reveló Ortiz. Ayer se tomaron las declaraciones informativas de los tres postulantes en la ciudad de Oruro para obtener más información sobre Jandira U. El fiscal manifestó que se evaluará ampliar la información de los jóvenes.
Santiesteban pide anular proceso
La defensa del ex comandante de la Policía Boliviana Jorge Santiesteban presentó un incidente ante el Juzgado Tercero de Instrucción en lo Penal para que sea anulada la imputación en su contra, la cual fue determinada por la comisión de fiscales tras recibir su declaración.
El argumento presentado fue que Santiesteban no tiene claro por qué la Fiscalía lo imputó y cuáles son sus derechos como procesado. El fiscal Aldo Ortiz señaló que tiene hasta el lunes para presentar el informe sobre el incidente.
La Fiscalía imputó a Sanitesteban el 6 de junio por la comisión de los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.
La decisión fue asumida tras recibir la declaración del ex jefe policial, la cual fue respondida hasta la mitad y después se acogió al derecho del silencio.
El ex comandante policial fue citado a declarar siete veces, sin embargo, por recusaciones y otros incidentes planteados por él y por los otros involucrados su declaración se suspendía. Al convocarla por octava vez, los fiscales recién pudieron escucharlo.