Noticias. Siete están sumidas en la pobreza y 19 no fueron contactadas.
La Paz.- La viceministra de Justicia Indígena Campesina, Isabel Ortega, informó que tres de 34 pueblos de tierras bajas del país están en vías de extinción, mientras que siete se encuentran en situación crítica al estar sumidas en la pobreza y 19 no fueron contactadas.
Ortega explicó que pese a no contar con el número exacto de habitantes los pueblos: Pacahura, Yaminahua y Machineri, que se encuentran en el departamento de Pando, desaparecerán porque “son pocos”.
“Ahorita en extinción estarían los Machineri, Pacahura y Yaminahua, los demás están viviendo en pésimas condiciones”, señaló Ortega a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad explicó que sólo tienen el reporte de la existencia de nueve indígenas Pacahuara y que 50 se fueron a vivir al Brasil, pero retornaron al país después de un breve tiempo porque no se acostumbraron a la comida del lugar.
Madereros
Según Ortega, la incursión de empresas madereras en territorio indígena de Pando, para el aprovechamiento forestal, causó que los habitantes del lugar se marchen y con el tiempo reduzcan en su número, porque no lograron sobrevivir fuera de su habitad.
Pero también señaló que la falta de políticas de gobierno pasados a favor de los indígenas provocó que permanezcan en el olvido y en medio de varias necesidades como la falta de salud y educación.
“Han entrado madereros, empresarios y algunos (indígenas) han muerto por ahí, cuentan. Las empresas los han hecho escapar con tiroteos, dinamitas; los mejores lugares se lo han agarrado las empresas, los madereros”, indicó. (Erbol)