Morales acusa a Terceros de obviar conversaciones con Quiroga y EEUU


El expresidente asegura que hubo llamadas entre las tres partes «desde un teléfono reservado».

Fuente: paginasiete.bo



A raíz de una de las acusaciones del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Gonzalo Terceros, el expresidente Evo Morales acudió este jueves a las redes sociales para lanzar una acusación contra el propio militar. En concreto, se trata de unas supuestas llamadas que se llevaron a cabo entre Terceros, Jorge Quiroga y la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

«El excomandante de FAB, Gral. Terceros, dice que no se olvidó de que habló con Evo y Álvaro durante el golpe, el 10 y 11 de noviembre de 2019. También debería informar a la población sobre cuántas veces y de qué habló, desde un teléfono reservado, con Tuto Quiroga y la embajada de EE.UU», escribió en su cuenta de Twitter, sin dar más detalles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El mensaje del exmandatario se produce en una semana en la que las declaraciones de Terceros frente a la Fiscalía causaron revuelo en el ámbito político. Entre las revelaciones del general se encuentran las presuntas amenazas de Morales y García Linera con quemar la ciudad de La Paz si no se permitía el sobrevuelo de la nave mexicana que debía recogerlos; y supuestas reuniones que se llevaron a cabo en la residencia presidencial de la zona San Jorge, desde el 5 hasta el mismo 10 de noviembre de 2019, día en el que renunciaron Morales y García Linera.

Más temprano, este mismo jueves, el expresidente también recurrió a su cuenta de Twitter para referirse a los denunciantes como «militares golpistas que deshonraron el uniforme de la Patria» y que intentan «matar la verdad».

También puede leer: Caso «golpe» se convierte en bumerán para Evo y Álvaro

Terceros, quien fue enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva, declaró a la comisión de fiscales en el marco de la investigación por el supuesto golpe de Estado de 2019. Junto al almirante Gonzalo Jarjuri, el excomandante de la FAB es imputado por terrorismo, sedición y organización criminal.

Jarjuri, en un principio, se acogió a su derecho al silencio durante su comparecencia frente a la Fiscalía. Ayer, sin embargo, el excomandante de la Armada solicitó formalmente una nueva audiencia para » contribuir y aportar mayores elementos en la presente investigación».