Instruyen que el 50% de vacunas Johnson & Johnson vayan al área rural


Luego de recibir el millón de dosis donadas por Estados Unidos, autoridades buscan fortalecer la inmunización en zonas más alejadas.


El Ministerio de Salud instruyó a los servicios departamentales de salud (Sedes) que se destine el 50% de las vacunas Johnson & Johnson que llegaron desde Estados Unidos, a las áreas rurales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde el PAI Nacional informaron que la vacuna tiene una cadena de frío que puede estar entre 2 y 8 grados bajos cero, lo que hace fácil su traslado.

“Se está recomendando que en la distribución vayan considerando esos aspectos, si bien es una conservación estable de 2 a 8 (grados bajo cero) lo que queremos es que el área rural sea beneficiada”, informó Máx Enriquez, director del PAI.

La autoridad indicó que lo que busca en realidad es que los pobladores de estas zonas reciban esta dosis debido a que tan solo requiere de una aplicación, por lo cual, facilita la inmunización de estos sectores con los que se complica la logística de enviar una segunda vacuna.

La tarde de este domingo arribó al aeropuerto de El Alto, 1 millón de vacunas que habían sido comprometidas por el Gobierno de Estados Unidos como una donación para Bolivia, como parte del mecanismo Covax.