Fuente: Asamblea Legislativa de Santa Cruz
La comisión especial de tierra, territorio y recursos naturales, cumpliendo el mandato otorgado por la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, se trasladó hasta el municipio de Robore, en donde realiza la fiscalización in situ de la dotación de tierras en la zona, ante las denuncias de asentamientos irregulares.
En su primer día de supervisión, los integrantes de la comisión conformada por miembros de las las bancadas políticas de la Asamblea Legislativa, de Creemos, ASIP y Pueblos Indígenas, pudieron constatar que evidentemente en la comunidad 10 de Marzo del municipio roboreseño, existen 999 Hectáreas que han sido entregadas a 30 familias que no son originarios del lugar.
El asambleísta por la provincia Chiquitos, Iván Quezada, quien preside esta comisión especial, manifestó su preocupación al verificar también que existen 3 comunidades dentro del área protegida del Valle Tucabaca, en la cual solo existe una lista de beneficiarios.
Por su parte la asambleísta por la provincia Velasco, Yelly Baldivieso, añadió que éstas son comunidades fantasmas en la cual no habitan personas, solo existen comunidades en papeles y con resolución de asentamiento que han sido emitidas por el INRA. Además, informó que como asambleístas seguirán realizando inspecciones en todas las comunidades donde existan denuncias de avasallamiento y asentamientos irregulares.
Asimismo, la Sra. Roxana Guasase, habitante de la comunidad San Lorenzo, manifestó su preocupación sobre los asentamientos fantasmas y pidió que se solucione de manera legal, ya que considera que la tierra debe ser entregada para los oriundos de la zona que quieran trabajarla.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas