Mesa: «El gobierno de Arce no hizo nada para garantizar la gestión educativa»


El expresidente critica que en ocho meses no se haya podido garantizar la educación segura y sin discriminación.

El expresidente Carlos Mesa en una foto de archivo. / Foto: Archivo Página Siete.

 

Fuente: paginasiete.bo



 

El expresidente Carlos Mesa criticó este miércoles la gestión de Luis Arce en el tema educativo y acusó al mandatario de liderar una administración que, en el tiempo que lleva en el Gobierno, «no hizo nada» para garantizar la educación segura y sin discriminación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En ocho meses, el gobierno de Arce no hizo nada para garantizar la gestión educativa con acceso pleno, sin discriminación y con protección de la salud de los estudiantes. La administración errática e improvisada causa declaraciones poco serias que no cambian la dramática realidad», escribió el líder de Comunidad Ciudadana (CC) en su cuenta de Twitter.

La reacción de Mesa se produce tras las declaraciones del presidente que apuntaban a un retorno a las aulas el próximo lunes 19 de julio, en aquellos municipios que no presenten altos riesgos de contagio. Inmediatamente siguieron críticas que afirman que las unidades educativas no estaban listas para el retorno de los estudiantes y la aclaración del Ministerio de Educación de que el retorno a clases en aula será gradual, con base en los informes de los Servicios Departamentales de Salud y en coordinación con las direcciones departamentales y distritales de educación.

En el caso de La Paz, el director Departamental de Educación, Carmelo López, detalló que 81 municipios podrán retornar a las clases presenciales, mientras que las ciudades de La Paz y El Alto mantendrán la educación a distancia. Caranavi, Achacachi, Viacha y Patacamaya, por su parte, impartirán clases a través de la modalidad semipresencial.

Según un reporte del magisterio y de los padres de familia, el 90% de las más de 16.000 unidades educativas del país no cuentan con insumos de bioseguridad ni protocolos para volver de forma segura a las clases presenciales. Algunos colegios no tienen incluso conexión al agua y baterías de baño.