El valor de las exportaciones del país registró un crecimiento del 39 por ciento durante los primeros siete meses de este año, con relación al mismo periodo del 2011, informó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Exportadores, Guillermo Pumount.
“Podemos mencionar que observamos un resultado positivo, lo cual es muestra del empeño de los exportadores, que estamos desarrollando espacios a los diferentes mercados a los que podemos llegar”, dijo el representante de la Cámara Nacional de Exportadores.
El directivo manifestó que hasta la fecha el valor de las exportaciones alcanzaron 500.000 millones de dólares, 1.400 millones de dólares esencialmente provenientes de los hidrocarburo y minerales, en comparación, el pasado año el país exportó a penas 3.600 millones de dólares.
“De manera positiva lo mismo que en volumen lo cual no se daba en años anteriores, hay un crecimiento envoltorio, es moderado pero ya hace un crecimiento en el total de exportaciones”, destacó la autoridad.
En este sentido resaltó que los rubros de mayor crecimiento son minería e hidrocarburos, “en orden hidrocarburos y minería son los principales aportantes y están mostrando un buen desempeño, cuero ha crecido poco pero también ha mostrado un desempeño positivo y otros sectores que están sufriendo contracciones como la madera”. Puntualizó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pumount manifestó que pese a los problemas por los que atraviesan varios rubros de los sectores exportadores, en cuanto a abastecimiento de materias primas se registró un buen desempeño y un gran aporte al crecimiento de la exportaciones.
“Otros que tienen problemas de abastecimiento materias primas como de mercados entonces en geral tenemos una evaluación positiva, las empresas exportadores están demostrando su desempeño y competitividad”, manifestó con satisfacción.
Por otro lado, el empresario solicitó al gobierno nacional que dentro del marco de los incrementos que reportan las exportaciones se apoye con políticas estructurales que permitan “mantener este ritmo y seguir promoviendo el empleo”.
El pasado año el valor de las exportaciones llegaron a más de 8.000 millones de dólares a gracias a los buenos precios de las materias primas.
Fuente: Fides