Bolivia y Perú llevarán adelante un plan de acción para el intercambio de oficiales de base responsables de enfrentarse con el tráfico ilegal de drogas en un encuentro, que se llevará adelante el martes 28.
Lucha contra el narcotráfico.
Cochabamba. Bolivia y Perú determinaron llevar adelante un plan de acción para el intercambio de oficiales de base responsables de enfrentarse con el tráfico ilegal de drogas en un encuentro, que se llevará adelante el martes 28, según informó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.
En una reunión bilateral que se realizó el pasado mes de junio en Lima, se acordó sostener una reunión de alto nivel para fortalecer la lucha conjunta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dos bolivianas son detenidas con 200 cápsulas de cocaína
El Deber.- Dos mujeres bolivianas, identificadas como Yemil y Moreno, fueron detenidas ayer por efectivos del programa Frontera Norte y de la división Operaciones de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia de Salta, Argentina, con un cargamento de 200 cápsulas de cocaína de alta pureza y más de $us 35.000.
Ambas traficantes fueron aprehendidas en la habitación 18 del hotel Royal, ubicado en calle Alvarado, casi esquina de Lavalle, en el microcentro de la capital provincial.
Las mujeres habían llegado a la ciudad, procedentes de la zona limítrofe argentino-boliviana, el jueves y estaban siendo seguidas por efectivos de Frontera Norte, un grupo antidrogas altamente especializado, que integran elementos de Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia.
Los detectives las tenían en la mira en el marco de una investigación de meses que apunta a una banda internacional de tráfico de estupefacientes, con lazos en Bolivia y Argentina.
Yemil y Moreno dijeron ser de Yacuiba y de Tarija, respectivamente. Trataron de evadir sus responsabilidades por el delito, aduciendo ser solo ‘mulas’, como se llama a los que trafican cocaína en sus estómagos.