El volante de la Academia Jhasmani Campos pone en tela de juicio la personalidad de los referís. Atigrados también se sienten perjudicados.
Los árbitros son el talón de Aquiles del fútbol nacional. A esa conclusión llega el jugador de Bolívar Jhasmani Campos, en alusión a los supuestos fallos de los referís que, según el punto de vista del futbolista, no sólo perjudican a la Academia, también a otros equipos.
El sábado, The Strongest perdió a su arquero, Andrés Jemio, cuando apenas se habían jugado 3 minutos del partido. Los atigrados consideraron que fue una decisión exagerada del árbitro Óscar Maldonado.
Según Campos, el tercer gol de Wilstermann, que a la postre le dio el triunfo al aviador y sentenció la derrota de la Academia el domingo en Cochabamba (3-2), se originó en una falta que le cometieron a Miguel Suárez, “y aunque el juez estuvo a punto de cobrar y se llevó el silbato a la boca, la dejó pasar”, lo que calificó como una “falta de personalidad” del árbitro Gery Vargas.
“Es un tema para analizar. La gente, la dirigencia, hasta los periodistas, no ven este aspecto: los arbitrajes no están bien, puede sonar a excusa de parte de nosotros (los jugadores), pero no es así. En este momento el tema referil es el talón de Aquiles, pero ojo, no son todos los jueces”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Campos recordó que Vargas “ya tuvo algún problema” en la etapa final del Nacional B, y dio a entender que en esa ocasión favoreció a Wilster, lo que también habría ocurrido el domingo.
“Fue una evidente falta en contra de Miguel Suárez, la dejó pasar y se originó el gol de la victoria de ellos. Por este tipo de fallas, por no cobrar estas faltas, por no aplicar el reglamento de manera correcta, por culpa de ellos somos nosotros, los jugadores, los que pagamos las consecuencias, hasta se habla mal de nosotros”.
El talentoso mediocampista de Bolívar preguntó “cuándo llegará el día en que los platos rotos los paguen también los árbitros”. Pidió “como un jugador más del fútbol boliviano” que “alguien tome cartas en el asunto y se haga algo para mejorar el arbitraje, porque así como está, de verdad que perjudica”.
Campos hizo notar que muchas veces se cree que los técnicos critican a los árbitros como una manera de hallar excusas al rendimiento de su equipo; sin embargo, “uno como futbolista lo siente y lo vive en el campo de juego, y no puede hacer nada”.
Personalidad. Según el jugador celeste, hay árbitros “a los que les falta personalidad y además son muy localistas”, uno de ellos Vargas, porque “en un tiro libre quisimos jugar rápido para sorprender al rival, se lo dijimos al árbitro, pero él nos cortó la acción, siendo que en el fútbol la rapidez es un factor determinante, como lo es la viveza de un jugador en determinada situación”.
Agregó que en Bolivia “el fútbol es muy interrumpido por los árbitros, que cortan el juego muchas veces sin necesidad y cometen errores como al que nosotros nos costó la derrota, porque si Wilstermann no nos hacía el gol, tal vez no sólo hubiésemos empatado, quizás hasta hubiésemos ganado” en Cochabamba.
A The Strongest, en cambio, le fue bien en el resultado, el sábado logró vencer a La Paz Fútbol Club, a pesar de que jugó desde el minuto 3 con un jugador menos, por la expulsión de su arquero.
El presidente atigrado Kurt Reintsch pidió de los árbitros “ecuanimidad” y que “en lo posible cumplan su labor de la mejor manera, sin perjudicar a nadie, tampoco beneficiando a alguien”.
Hizo notar que los clubes y sus equipos “merecen tener la seguridad de que los terceros en la cancha van a obrar bien. (El sábado) Nos cobraron un penal, nos expulsaron a un jugador de entrada y no sé si esa fue una buena conducción. No quiero juzgarlos, más bien quiero ser optimista y pensar que los arbitrajes van a mejorar y de esa manera nuestro fútbol va a mejorar”.
Error de interpretación
Los atigrados coincidieron ayer en que la expulsión del golero Andrés Jemio, el sábado al comenzar el partido de The Strongest frente a La Paz Fútbol Club, fue precipitada del árbitro Óscar Maldonado y, por tanto, no fue correcta.
Jemio intentaba sacar la pelota desde su área, incomodado por el delantero azulgrana Marcos Ovejero, con quien tuvo un roce, que Maldonado interpretó como agresión del portero y le mostró la roja directa.
“Hay un error de interpretación. Pienso que son fracción de segundos en los que hay que decidir y eso le pasó al árbitro, así como ocurre con los jugadores, que tenemos esos instantes en una jugada y nos podemos equivocar. Nosotros conocemos a Andrés, lo molestaron, él siguió la jugada, pero el árbitro no lo entendió así”, afirmó el capitán gualdinegro Pablo Escobar.
Por su parte, Jemio sostuvo que “el árbitro se equivocó y nos perjudicó. El rival no respetó la distancia que debía dejarle al arquero para su desplazamiento. Yo fui a sacar el balón y (Ovejero) se me cruzó. No hubo reacción ni yo busqué ir a golpearlo. Hubo un error de interpretación del árbitro, que me expulsó de manera injusta y de esa forma no sólo me perjudicó a mí, lo hizo a todo el equipo, que es lo que más me duele”.
Tanto el técnico de La Paz Fútbol Club, Claudio Marrupe, como Ovejero, admitieron que no hubo acción que ameritara la expulsión del futbolista gualdinegro. Es más, Ovejero le pidió públicamente disculpas a Jemio (programa Futbolmanía) por su actitud.
Los dos lados piden mejorar
‘Decidir mal tiene consecuencias’: Pablo Escobar, volante de The Strongest
‘El árbitro tiene la potestad de decidir, muchas veces lo hace bien, pero sucede que cuando decide mal tiene sus consecuencias, y los que resultan perjudicados son los equipos’.
‘Deben pensar bien antes’: Kurt Reintsch, presidente de The Strongest
‘Sabemos que es difícil la tarea del árbitro y no quiero pensar en que perjudican con alguna intención, pero también es cierto de que deben pensar bien antes de sancionar’.
‘Tienen que dedicarse a jugar’: Marcelo Ortubé, Comisión de Árbitros
‘Sucede que la actitud de algunos de los protagonistas no es buena. Ojalá que muchos pudieran comprender que tienen que dedicarse a jugar. Pero no todos colaboran’.
Fuente: La Razón