Restaurantes piden el mismo trato que el clásico cruceño y que se los deje atender sin restricciones


Los propietarios de restaurantes afirman que el 90% de sus trabajadores tiene la primera vacuna y que brindarán bioseguridad a sus clientes. Bares y billares piden levantar la ley seca.

Keiner Sejas

Roger Ramos



=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Unitel

El sector gastronómico de Santa Cruz asegura que la reactivación económica ya está en marcha en la capital cruceña, esto luego de que se permitiera el ingreso del público para el clásico de fútbol en el estadio Tahuichi Aguilera.

El sector pide ser tomado en cuenta y que las autoridades levante las restricciones para que estos puedan atender a la población con normalidad.

“Vemos que al apertura del estadio es una buena señal para la reactivación, y si se ha dado este tipo de eventos, ya se puede dar el caso de que los restaurantes podamos abrir irrestrictamente, o por lo menos hasta las 12:00 de la noche”, manifestó Fernando Medina, presidente de la Cámara Gastronómica.

Mediana aclaró que ellos cumplen con todas las medidas de bioseguridad y que brindan a sus clientes distanciamiento social y uso de alcohol o alcohol en gel.

El representante del sector, aseguró que más del 90% del sector gastronómico ya cuenta con la primera vacuna contra el Covid-19 de cada uno de sus funcionarios, por lo cual no se podría registrar un contagio masivo en su rubro.

Asimismo, el sector de bares y billares piden el mismo trato, por lo que solicitan ampliar los horarios de circulación y levantar la ley seca que rige en el departamento.

“Señor alcalde o gobernador, pedimos que nos liberen del todo y que nos devuelvan nuestra fuente del trabajo para poder trabajar, porque debemos bancos, alquileres, servicios básicos”, indicó Basilio Hanco, presidente de la Asociación de Bares y Billares de Santa Cruz.

Este domingo, se permitió que el público pueda asistir al estadio en Santa Cruz con una aforo del 50% y con el constante uso de barbijos durante el partido, además, no se permitió el ingreso de menores de 14 años.