Fuente: Prensa Comunidad Ciudadana
Hoy la Bancada Parlamentaria de Comunidad Ciudadana Chuquisaca, rechazó vehementemente la decisión de la ALP y del Órgano Ejecutivo de realizar la celebración del 6 de agosto en La Paz y no así, en Sucre, Capital Constitucional de Bolivia.
El Presidente de Bancada de Comunidad Ciudadana Chuquisaca, Diputado Marcelo Pedrazas, reprochó la decisión unilateral del gobierno centralista quien – en combinación con la ALP- decidió que los actos conmemorativos del 6 de agosto, se lleven adelante en la sede gobierno, en desprecio de la Capital del Estado; con motivo de inaugurar el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional que costó más de 500 millones de Bs. del bolsillo de los ciudadanos bolivianos.
“La Constitución Política del Estado y los Reglamentos de las Cámaras de Diputados y Senadores, establecen que la Sesión de Honor del 6 de agosto debe llevarse adelante en Sucre, Capital de Bolivia. Ésta es otra muestra de maltrato hacia Chuquisaca sobre todo en un momento tan complicado, en el cual todos los bolivianos, necesitamos confraternidad y reactivación económica”, aseveró el Parlamentario.
La autoridad Parlamentaria denunció que el gobierno MASista prefiere ostentar un edificio que supera los 500 millones de Bs. de despilfarro que honrar nuestra historia. “Con dichos recursos se pudieron haber construido 5 o 6 hospitales de tercer nivel, adquirido vacunas de calidad, y con la suma que se usó para amoblar el edificio, se pudieron haber comprado camas de internación”, subrayó Pedrazas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Constitución Política del Estado en su art. 155 señala que “La Asamblea Legislativa Plurinacional inaugurará sus sesiones el 6 de agosto en la Capital de Bolivia, Sucre, en estricta conformidad con el art. 72 del Reglamento General de la Cámara de Senadores y con el art. 69 del homólogo de Diputados, normas que son incumplidas por el gobierno del MAS. El Diputado informó que en su condición de autoridades electas por Chuquisaca, respetarán las decisiones de sus votantes respecto a las acciones que asuman las instituciones del Departamento de Chuquisaca.