“El Gobierno quiso hacerse un autogolpe con el motín policial”


Fernando Vargas, presidente de la Subcentral TIPNIS. El dirigente indígena considera que el Ejecutivo asumió una actitud revanchista con los indígenas. Niega haber buscado derrocar al presidente Evo Morales.

imagePágina Siete / Gundonovia, TIPNIS – 11/09/2012

El presidente del TIPNIS cuando estuvo en La Paz. Archivo Página Siete



Pese a una enfermedad por el trajín de más de 15 días por río y senderos de selva, el presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, habló con Página Siete en un alto a su visita a las comunidades de ese territorio que se prolongará por otros 20 días más.

¿Qué ha dejado la IX marcha indígena luego de su conclusión?

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La vigilia de la IX marcha que tuvimos nosotros en la sede de Gobierno en 14 días, se trasladó hasta el TIPNIS y el primer punto de resistencia ha sido la comunidad de Gundonovia.

¿Cree que el Gobierno tiene una actitud revanchista contra los indígenas del TIPNIS?

No sólo con los indígenas del TIPNIS sino con todas las organizaciones sociales, tanto urbanas como rurales. En el TIPNIS, el Gobierno ha impulsado esa revancha de venganza, de esa posición que hemos tenido en La Paz, de trasladar la defensa de nuestro territorio al TIPNIS. De manera que está entrando con todo y está tergiversando la información y sigue denigrando a los dirigentes, diciendo que somos unos narcotraficantes, que somos madereros, que los dirigentes nos enriquecemos con la plata de los lagartos, pero no es así.

¿En algún momento, la IX marcha se propuso derrocar al Gobierno como lo denunció el Ejecutivo?

La plataforma de la IX marcha fue clara. El primer punto fue por el respeto, la vida, la dignidad, el medio ambiente, la naturaleza, la biodiversidad, a los territorios indígenas, a la Constitución y respeto a la democracia. El tema del respeto a los derechos territoriales y todo lo anterior no tiene nada que ver con un golpe de Estado o un derrocamiento del propio Presidente. Absolutamente nada.

El Gobierno quiso más bien, hacerse un autogolpe, por eso fabricó una movilización de los policías para justamente, en el momento que llegue la marcha, aprovechar una bala perdida y acusarnos a los indígenas y nos acusen directamente, que entramos a la plaza (Murillo) con el único objetivo a tumbar al Presidente. Yo más bien pienso al revés, que este autogolpe, provocado por el Gobierno, sobre todo don Juan Ramón Quintana (ministro de la Presidencia), Carlos Romero (ministro de Gobierno) y el propio vicepresidente (Álvaro García Linera), es que claramente ha fracasado porque no lograron su objetivo y creo que más bien, el plan TIPNIS consiste en entrar al parque de parte del Gobierno, con militares, Ministerio Público, con todo para lograr la consulta y lograr la carretera.

El Gobierno también ha denunciado que la dirigencia indígena se ha reunido con la embajada de EEUU en contra del Gobierno, ¿es esto cierto?

Yo jamás he tenido ninguna llamada de ninguna autoridad norteamericana, jamás. Y eso, si quiere el Gobierno lo puede constatar. Si quiere, tiene todo el poder de decirle a ENTEL que vea y no va a encontrar nada. Por lo tanto, es una forma de mellar la dignidad de la marcha. Incluso, se dijo algo más grave, de que la marcha está siendo financiada por el narcotráfico. Eso lo dijo el diputado Galo Bonifaz (MAS), con quien está pendiente un juicio y que seguro muy pronto vamos a abrir y proceso por injuria y calumnia de una autoridad hacia los pueblos indígenas. El diputado tendrá que probar ante la justicia, que la IX marcha fue financiada por el narcotráfico.


×