La Alcaldía también ofrece diferentes servicios gratuitos a la población. Por ejemplo, durante el fin de semana, en el Distrito 11, se realizó el recojo de cachivachis de los vecinos
Con anticipación, Santa Cruz de la Sierra apunta a embellecerse cuando faltan tres semana para el inicio de septiembre, mes de la efeméride departamental. Y es que desde el la municipalidad impulsan diferentes actividades que se llevan adelante en lo 15 distritos para acicalar a la ‘ciudad de los anillos’.
Las actividades más recientes fueron visibles en el Distrito 11, que abarca la zona central de la urbe. Desde el fin de semana hasta la mañana de este lunes, los funcionarios públicos se dieron la tarea de pintar las avenidas, aceras y calles, labores que fueron visibles sobre el segundo anillo, desde la avenida Banzer hasta la Mutualista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mismas actividades también se impulsan en otros espacios de la ciudad, donde se hace limpieza, mejoramiento de jardines, bacheo y refacción de luminarias públicas, así como actividades específicas en los barrios; las ollas comunes son un ejemplo de ello.
En un contacto con EL DEBER, el alcalde del Distrito 11, Gary Mariscal, sostuvo que durante el fin de semana se ofreció el servicio gratuito de recojo de cachivaches, iniciativa que se lleva adelante con Emacruz y la Asociación de Motocargas El Milagro. Si algún vecino necesita más información sobre el servicio, puede contactar al 689-49949, ya que el fin de semana (14 y 15 de agosto) volverán a activar labores.
«Estamos haciendo gestión para embellecer la ciudad», apuntó Mariscal, a tiempo de anunciar que en un futuro cercano se procederá con las labores de fumigación para prevenir la enfermedades transmitidas por el mosquito.
Cierran el mercado Mutualista
Por otro lado, se procedió al cierre del mercado Mutualista para realizar una limpieza y desinfección general, por lo tanto no habrá atención al público. Mañana, martes, la atención al público será normal y con todas las medidas de bioseguridad.
Según los funcionarios, la finalidad de esta limpieza es garantizar la inocuidad de los alimentos y precautelar la salud de los vecinos que hacen sus compras de la canasta familiar en dicho mercado, para lo cual se ha fumigado contra todo tipo de insectos y roedores.
Saguapac se sumó a la tarea de limpieza en el mercado Mutualista y suministró siete carros cisternas con 250.000 litros de agua para el lavado general del centro. En la oportunidad, se retiraron más 6 toneladas de residuos.
“Está cerrado hoy el mercado porque es una jornada de limpieza general y el vecino debe entender que esta limpieza es necesaria por la emergencia sanitaria que vivimos”, dijo el director de Imagen Corporativa y Comunicación de Emacruz, Alexis Padilla.