Embajador del Reino Unido plantea que la cumbre climática 2021 sea la más inclusiva de la historia


El embajador del Reino Unido, Jeff Glekin, en La Paz conversó con Asuntos Centrales sobre la visita a Bolivia del presidente de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26), el británico Alok Sharma, y el informe mundial sobre el cambio climático.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



Durante su paso por Bolivia, Sharma destacó el rol de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente y destacó que tiene muchos conocimientos ancestrales que pueden ser parte de las soluciones al actual problema del calentamiento global.

«El punto más importante era el compromiso de mantener el calentamiento en 1,5 grados centígrados, sabemos que eso es importante para el gobierno boliviano. Creo que hay otro punto, que el COP26 sea inclusivo, que no solo los gobiernos participen, que la COP26 sea el más inclusivo de la historia y por eso era importante escuchar a las organizaciones sociales y jóvenes «, manifestó Glekin.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sobre el informe de la ONU sobre el cambio climático, manifestó: “sabemos que nuestras vidas y forma de vivir no es sostenible, tenemos que aumentar el nivel de ambición y cumplir con los objetivos del Acuerdo de Paris. Como planeta tenemos que implementar los compromisos de París y necesitamos acciones urgentes y lograr cero emisiones de carbono hasta el año 2050”.

Sobre el rol de Bolivia, considera que tiene un papel importante, porque el nivel de deforestación es alto, el país tiene la mayor tasa de deforestación per cápita del mundo. “Gran Bretaña quiere apoyar con finamiento y programas para proteger los bosques y mantener la sostenibilidad de los pueblos indígenas en las regiones amazónicas y trabajar con todos los actores”, expresó.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de este año será la 26.ª conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará del 1 al 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.

Te invitamos a ver la entrevista completa: