El secretario municipal de Infraestructura Pública, Mario Poveda, informó que requieren 6 millones de bolivianos adicionales para encarar los trabajos de mejoramiento vial esta gestión, en función a las necesidades de los barrios.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
De los 16 millones de bolivianos presupuestados para este tema quedan 12 millones, agregó.
“Necesitamos alquilar equipos para garantizar la accesibilidad a las juntas, son 70 kilómetros que tenemos planificado intervenir en cuanto a tierra y ripio”, indicó.
Informó que se conformarán nueve frentes de trabajo y cada uno de ellos tendrá motoniveladora, vibro compactadora y cisterna para perfilar y ripiar las calles seleccionadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Poveda, dijo que se ha considerado la necesidad de mejorar no solamente una calle sino todas las vías de los barrios, de tal manera que puedan conectarse a otros a través de circuitos.
“Se ha ido interviniendo para unir dos o tres juntas a través de circuitos para que tengan accesibilidad con calles en buen estado”, manifestó.
Son alrededor de 44 barrios donde se colocó tierra y ripio para la habilitación de circuitos viales.
La autoridad, comentó que en tiempo seco los trabajos más importantes son mejorar las vías, pero en tiempo lluvioso lo importante es evitar la inundación interna.
Hizo notar que se tiene canales de desagüe sedimentados, con basura, con vegetación, por tanto se tiene previsto limpiarlos para que expulsen las aguas pluviales.
Entre las prioridades está la limpieza del canal interno que se encuentra colmatado, lo que demanda un monto aproximado de 800.000 bolivianos, además de los canales externos.
Sin embargo, no se dispone de los recursos económicos, por eso se ha hecho una reformulación del presupuesto asignado.