Cívicos replantean una nueva agenda cruceña


Tras presunta alianza de Percy con el MAS; Herland Vaca Díez dice que Santa Cruz no se merece a las autoridades que tiene e invita al pueblo despertar a la realidad.

image EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia



Ref. Fotografia: Panorama. El presidente cívico Herland Vaca Díez queda como uno de los pocos contestatarios.

La presunta alianza del alcalde Percy Fernández con el Movimiento al Socialismo provocó que en la reunión de directorio realizada el jueves en la noche, en el Comité pro Santa Cruz se observe la necesidad de replantear una nueva agenda cruceña que reivindique valores como el respeto a la democracia, la cultura y la seguridad alimentaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Dice un refrán que cada pueblo tiene las autoridades que se merece, pero en el caso de Santa Cruz vemos que no es así, porque creo que nosotros merecemos mejor suerte", dijo ayer el presidente cívico Herland Vaca Díez, decepcionado por los vaivenes políticos de los líderes cruceños.

En el encuentro ordinario, el vicepresidente Nicolás Ribera propuso la necesidad de replantear la agenda política, económica y social debido a la anomia o falta de valores y buscar un horizonte.

En economía, Santa Cruz debe apuntar a convertirse en el granero de Bolivia garantizando la seguridad alimentaria y exigiendo la construcción de defensivos para evitar inundaciones como las recientes que provocaron la pérdida de 700 hectáreas de arroz, soya, sorgo y maíz en el norte.

En política se debe insistir en denunciar las persecuciones, la judicialización, las violaciones a los derechos humanos y rechazar cualquier tipo de alianza de las autoridades locales con el Gobierno central que las impulsa.

En lo social, también se debe apuntar a que sin desconocer que somos el crisol de la bolivianidad, se debe reivindicar la cultura chiquitana como instrumento de cohesión de los cruceños. El nuevo derrotero será presentado antes del 24 de septiembre.

Más reacciones a la supuesta alianza. El presidente interino del Concejo Municipal, Saúl Ávalos, volvió a decir ayer que con el alcalde Percy Fernández no tiene ninguna alianza porque la condición esencial para que esto ocurra es que ambas fuerzas políticas tomen decisiones conjuntas, y eso no ocurre.

El vocero del alcalde, Fernando Cuéllar, también aclaró que Fernández se refería a una alianza de trabajo y no política.

Sin embargo, el senador opositor, Germán Antelo condenó la traición de Percy Fernández a Santa Cruz por aliarse con un gobierno que solo quiere la destrucción de nuestro pueblo.

Asimismo, el vocero del Movimiento Sin Miedo en Santa Cruz, Roy Céspedes, dijo que la confesión del alcalde no solo es traición si no contubernio para entregar el municipio más grande al MAS.

Análisis

Con tres concejales, el MAS tiene en sus manos al municipio

La minoría efectiva. La analista política Susana Seleme dijo que con tres de los once concejales, el Movimiento al Socialismo acaba dominando uno de los municipios más grandes de Bolivia. Eso en términos políticos se llama una minoría efectiva que ha ido adquiriendo poco a poco más poder.

Procesos. Percy Fernández tiene unos cinco procesos penales y ahora bastará que en uno de ellos salga la imputación. Con la Ley Marco de Autonomía,  será suficiente para pedir su suspensión que podría tener vía libre si el concejal Saúl Ávalos sigue como presidente del Concejo Municipal.

Punto de vista

Luis Andia

Analista Político

"No hay liderazgos y  los que surgen los ignoramos"

"Un tema de fondo es la falta de nuevos líderes en Santa Cruz porque en las anteriores elecciones para gobernador y alcalde hemos reelegido a los mismos candidatos y también es cierto que cuando aparecen,  le damos la espalda porque teníamos buenas opciones, como por ejemplo Juan Carlos Urenda en la gobernación y Gary Prado en la Alcaldía, pero la sociedad los ha rechazado.

El anuncio del pacto entre Percy Fernández y el Movimiento al Socialismo marca un fuerte desgaste del Gobierno municipal que discrecionalmente ha hecho algo por lo que la gente que votó por él seguramente reprobará.


×