Copa y Arce se unen para llevar adelante la vacunación en El Alto


Hoy se habilitarán 14 puntos de inoculación en la urbe. Este municipio tiene un 33% de aplicación de la primera dosis, una de las más bajas de todo el país.

 



Fuente: paginasiete.bo

Luis Escobar  / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente Luis Arce y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa,  se encargarán hoy de dar inicio a  la vacunación masiva en esta urbe,  con tres puntos masivos de inmunización y 11 centros de salud que atenderán de lunes a lunes. Esta campaña se lleva adelante en esta urbe porque tiene el porcentaje más bajo de inmunización  de las ciudades más grandes  del país.

Un informe del Ministerio de Salud dio cuenta que  El Alto llegó a inmunizar al 33% de la población mayor de 18 años. Un poco más arriba se encuentra  Trinidad con un 39%. Sólo dos ciudades  que están entre las más grandes del país  -según el informe- sobrepasaron el 80% y son:  La Paz y Cercado en Cochabamba.

 Por esa razón,  la Alcaldía de El Alto se pone las pilas y decidió  coordinar de forma directa el plan de vacunación masiva con   el Gobierno nacional. Así  saltó y dejó de lado la coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) luego de  que la Alcaldesa  de El Alto se retiró del Comité de Operaciones de Emergencia del Departamento (COED)  de La Paz -convocado por el gobernador   Santos Quispe-   porque no dejaron ingresar a representantes de los sectores sociales.

 Para este plan se habilitaron 14 puntos que atenderán de lunes a lunes de 8:00 a 16:00. El acto de inauguración de esta campaña  se llevará adelante hoy en el edificio Jach’a Uta del Distrito 4 con la presencia del Presidente.

“El Alto está creando nuevas estrategias para aplicar un mayor número de vacunas, como la habilitación de  nuevos puntos de vacunación masiva,  el incremento de  los días de atención y  el traslado (con los buses municipales)  de  la población a los puestos de inmunización. Tendremos además  una  mayor cantidad de unidades móviles y  vamos a fortalecer las brigadas para vacunar casa por casa”, dijo  el secretario municipal de Salud de El Alto, Saúl Calderon.

Los principales puntos de atención masiva  estarán instalados en el edificio Jach’a Uta, la Alcaldía quemada y el Centro de Convenciones. Además se sumarán otros 11 lugares de inmunización en los centros de salud de los diferentes distritos. Estos lugares atenderán a la población de 8:00 a 16:00 de lunes a lunes para llegar a un mayor número de gente.

 Anoche, el ministro de Salud,  Jeyson Auza, dijo  que la meta de esta campaña masiva en El Alto es llegar a los 10.000 inmunizados por día. “Como el Gobierno  también estamos facilitando la asignación de una cámara de frío, que garantice la cadena de frío y permita la disponibilidad inmediata de vacunas”, indicó.

Requisitos

La Alcaldía alteña también solicitará el certificado de vacunación a todas las personas que quieran beneficiarse de la “rebajita tributaria”. Se trata de la condonación de intereses, moras e incumplimientos a los impuestos atrasados.

De esta forma, todas las personas que por diferentes razones no pudieron  pagar sus tributos por la propiedad de inmuebles o vehículos,  podrán acogerse a este beneficio y sólo se limitarán a pagar el  impuesto  omitido.

La comuna realizó ayer un ejercicio. Habilitó una plataforma para que el usuario presente su vacuna y sólo así pueda acceder al beneficio.

Los nuevos  puntos

  • Detalle  La Alcaldía de El Alto y  el Gobierno nacional  habilitaron tres puntos masivos de inmunización que son el edificio Jach’a Uta, el Centro de Convenciones y la Alcaldía Quemada  de la Ceja.
  • Distritos Además se habilitaron otros 11 puntos en los centros de salud:   Franz Tamayo del  Distrito 14,  Rosas Pampa  del Distrito 1,  Ventilla  Distrito 8,  Huayna Potosí Distrito 5,  Charapaquí Distrito 3,  Villa Tunari Distrito 4, Primero de Mayo Distrito 3,  San Vicente de Paul, San Roque Distrito 7, Corazón de Jesús Distrito 2 y el Hospital Agramont.
  • Horarios Los puntos de vacunación estarán abiertos de 8:00 a 16:00 de lunes a lunes. También habilitarán buses ediles para el transporte.