Daniel Ureña El cine se ha encargado de mitificar la imagen del Servicio Secreto, la agencia del Gobierno de Estados Unidos encargada de velar por la seguridad de los presidentes y vicepresidentes. Creada en 1865, nació con el objetivo de luchar contra los delitos de falsificación de dinero. En 1901, tras el asesinato del Presidente William McKinley, el Congreso le encargó la tarea de la protección de los presidentes.Actualmente, depende del Departamento de Seguridad Nacional (hasta 2003 lo hacía del Departamento del Tesoro) y, como recoge en su web, tiene como misión tanto la protección de dirigentes políticos estadounidenses y extranjeros como la realización de investigaciones criminales.Se estima que el Servicio Secreto cuenta actualmente con más de 6.000 empleados (3.100 agentes especiales, 1.200 agentes de la Unidad de Uniformados y más de 1.700 técnicos y empleados administrativos). Las innumerables películas protagonizadas o ambientadas en esta unidad de élite nos han enseñado cómo los nombres en clave de los presidentes han captado siempre la atención del público. Recientemente la revista GQ revelaba el nombre en clave de Paul Ryan, el candidato republicano a Vicepresidente: «Bowhunter» (cazador con arco), en referencia a su afición a la caza con arco de venados. Su mujer, Janna, es conocida por los agentes encargados de su seguridad con el nombre de una flor: «Buttercup».El nombre en clave de Mitt Romney es «Javelin» (jabalina), que recuerda a un modelo de coche fabricado en los años sesenta por la empresa en la que trabajaba su padre, American Motors Corporation. Además, el término hace alusión a la vinculación de Romney con los Juegos Olímpicos, ya que fue el máximo responsable de los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City de 2002. El nombre de Ann Romney todavía no se ha hecho público. Lo que está claro es que empezará por J, ya que es norma de la casa que los familiares del candidato tengan nombres que comiencen por la misma letra. Al parecer, los candidatos y sus familias son los encargados de elegir su propio nombre entre la lista de términos que preparar el Departamento de Comunicación de la Casa Blanca.Obama es «Renagade» (renegado), mientras que su esposa Michelle es «Renaissance» (renacimiento) y su hijas Malia y Sashia son conocidas como «Radiance» (resplandor) y «Rosebud» (capullo de rosa).Joe Biden recibe el nombre de «Celtic» (celta), un término que conecta con sus raíces irlandesas, mientras que su esposa, Jill, de origen italiano, recibe el nombre de «Capri». En 2008, Sarah Palin, era «Denali» (un parque del Estado de Alaska y el nombre de la montaña más alta de Norteamérica), y su marido, Todd Palin, es «Driller» (taladrador), quizá en alusión a su vinculación profesional con el mundo del petróleo.Rick Santorum, el también candidato republicano durante las primarias conocido por sus fuertes creencias religiosas , era «Petrus» (roca en latín) y nombre del primer Papa de la Iglesia Católica.Otros nombres curiosos utilizados por el Servicio Secreto:-«Trailblazer» (pionero): George W. Bush.-«Lancer» (soldado lancero): Johh F. Kennedy.-«Lace» (encaje): Jackie Kennedy.-«Searchlight» (reflector): Richard Nixon.-«Deacon» (diácono): Jimmy Carter.-«Rawhide» (cuero sin curtir): Ronald Reagan.-«Rainbow» (arcoiris): Nancy Reagan.-«Eagle» (águila): Bill Clinton.-«Evergreen» (árbol de hoja perenne):Hillary ClintonABC – Madrid