Oruro se convertirá desde este viernes en centro de operaciones de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin). También se supo que centenares de cooperativistas mineros de La Paz, Oruro y Cochabamba se concentran en Caracollo, el poblado más cercano al Distrito Minero de Colquiri, que se constituye en el centro neurálgico del conflicto.
Oruro será centro de operaciones de Fencomin y cooperativistas se “atrincherarán” en Caracollo
Caracollo se convertirá en el centro del conflicto minero/ Foto archivo
La Paz, 20 Sep (ANF).- La ciudad de Oruro se convertirá desde mañana viernes en centro de operaciones de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), admitió su presidente Albino García a los periodistas.
Si bien los dirigentes de la Fencomin optaron este jueves por no realizar declaraciones a los medios de prensa. Sin embargo, trascendió que Caracollo se convertirá en punto clave en el próximo bloqueo nacional de carreteras.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También se supo que centenares de cooperativistas mineros de La Paz, Oruro y Cochabamba se concentran en Caracollo, el poblado más cercano al Distrito Minero de Colquiri, que se constituye en el centro neurálgico del conflicto.
CNS paraliza actividades en apoyo a mineros asalariados de Colquiri
Las puertas de la Caja Nacional de Salud, ubicadas en inmediaciones del Paseo del Prado paceño, se encuentran cerradas. En sus ventanales se observan cuadros referidos a protestas en apoyo a la nacionalización del 100% de la Veta Rosario en Colquiri.
La Paz, 20 Sep. (ANF).- En cumplimiento al paro de 48 horas en respaldo a la Federación Sindical de Mineros de Colquiri, decretado por la Central Obrera Boliviana (COB), el ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (Fensegural), Fredy Puente Camacho, anunció que la Caja Naciopnal de Salud (CNS) no realizará sus funciones este jueves y viernes.
Asimismo, Puente Camacho anunció que para este viernes se realizará un ampliado nacional a cargo de la Central Obrera Boliviana para determinar las próximas acciones a realizar en apoyo a sus compañeros, la Federación Sindical de Mineros.