Noticias. La Policía Federal, la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) y el Ejército de manera conjunta realizan la investigación.
La Paz.- Una investigación realizada por la policía Federal del Brasil determinó que el material mineralógico, incautado en la ciudad de La Paz, el pasado 28 de agosto, proviene de sus minas Guajara-Mirim, Rondonia y aproximadamente otro pedido de 18 toneladas de tantalita ya estaban siendo enviadas a Bolivia con destino final en Irán, país sobre el cual pesa una prohibición desde 2008, sobre la exportación de este mineral.
Desde la semana pasada, la policía brasileña realizaba investigaciones con el propósito de confirmar la evidencia de que Irán estaría importando clandestinamente desde Brasil, la materia prima para su programa nuclear. El hallazgo de dos toneladas de tantalita producido en La Paz despertó la sospecha en ese país.
El medio de comunicación Em Rondonia del Brasil describe de esta manera el hecho, “Las piedras en bruto se encontraron en bolsas en el garaje de un edificio en La Paz, lugar donde estaba ubicada la oficina del agregado militar de Venezuela. El gobierno boliviano declaró inmediatamente que se trataba de uranio, material que en elevado grado de pureza, sirve como combustible de una bomba atómica. Al día siguiente, un ministro boliviano afirmó que el material encontrado era en realidad tantalita, (…)”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cabe mencionar que la tantalita es un mineral utilizado en la producción de aleaciones de metal caracterizado por alta resistencia al calor, a la abrasión y a la corrosión, características esenciales para la fabricación de partes de reactores nucleares y motores para cohetes y misiles, mismo que desde el año 2008 se encuentra en la lista de productos que no pueden ser exportados a Irán, como parte de las sanciones impuestas por la ONU al programa nuclear de los Ayatolas.
La policía federal, que conformó un equipo de trabajo con la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) y el ejército para esclarecer el caso, confirmaron que el mineral encontrado en La Paz proviene de las minas de Guajaran-Mirim en Rondonia. Los integrantes del equipo de investigación entrevistados por la revista Veja acreditan que los venezolanos planeaban enviar el mineral intentando no despertar las sospechas de la comunidad internacional.
Em Rondonia destaca que los presidentes Hugo Chávez de Venezuela y Mahmud Ahmadineyad de Irán han establecido una estrecha colaboración, traducida en inversiones en el país sudamericano lo que incluye la construcción de una fábrica de automóviles jamás puesta en funcionamiento. Si las sospechas de la policía federal se confirman será evidente que Venezuela no sólo apoya sino también contribuye activamente al programa nuclear secreto de Irán.
Asimismo, se informó que otra carga de 18 toneladas de tantalita ya estaba siendo enviada a Bolivia. A partir de allí, los minerales serían transportados a Chile por tierra y luego a Venezuela por barco. Si la carga contrabandeada fuera realmente de tantalita (pregunta en la que radican todas las dudas ya que los investigadores brasileros no pudieron hacer un análisis independiente) Venezuela deberá responder porqué utiliza un camino clandestino para importarla. Toda exportación de tantalita realizada desde el Brasil debe ser aprobada por la Comisión Nacional de Energía Nuclear. (Fides)