Felcc allana las oficinas del Ministerio de Educación por el caso tráfico de exámenes


El abogado de la denunciante, Aurea Balderrama, afirmó que se presentó la querella «a efecto de evitar responsabilidades».

Felcc allana las oficinas del Ministerio de Educación por el caso tráfico de exámenes | Diario Pagina Siete
El abogado Abel Loma frente a un miembro de la Policía Boliviana, en la puerta del Ministerio de Educación, este viernes. Foto: APG.

Fuente: Página Siete Digital / LA PAZ

La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) allanó este viernes las oficinas del Ministerio de Educación, en relación al supuesto “tráfico” de exámenes en el proceso de institucionalización para la designación de directores distritales, rectores y docentes a nivel nacional. Hasta el momento existen dos acusados en el caso: el actual ministro de Educación, Adrián Quelca, y el exdirector de Educación Técnica, Agustín Tarifa.



«Se habría filtrado de manera anticipada los exámenes a diferentes postulantes a nivel nacional. Al ver la pasividad y el incumplimiento de deberes del ministro, de la unidad de asuntos jurídicos, así como de la unidad de transparencia del Ministerio de Educación, la viceministra Aurea Balderrama, a efecto de evitar responsabilidades, hace la denuncia ante el Ministerio Público», explicó Abel Loma, abogado de la viceministra de Educación Superior, en inmediaciones del ministerio.

Desde el 2 de mayo, Página Siete publicó varias notas sobre el supuesto tráfico de influencias y venta de exámenes en el Ministerio de Educación. Un informe de Inteligencia, al cual se tuvo acceso, muestra que existe una “organización criminal” en esa cartera de Estado que opera para ocupar cargos jerárquicos y beneficiar al Partido Comunista de Bolivia (PCB).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También puede leer: Quelca demanda a viceministra que lo denunció por el «tráfico» de exámenes

A esto se suman los chats de WhatsApp entre Quelca y otros operadores que evidencian el acto ilegal y el sabotaje a los postulantes que no provenían del PCB.

Quelca y Tarifa fueron denunciados por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes. Loma explicó que conforme avance la investigación los tipos penales podrían ampliarse y también hacerse extensivos a otras personas que están involucradas en este caso.

Tras conocerse la querella de Balderrama, Quelca denunció ante la Fiscalía a la viceministra por supuesto uso indebido de influencias.