El director de Proyectos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Ramiro Zanabria, advirtió el martes que la Empresa Minera Colquiri (EMC) dejaría de ser rentable con la incorporación de más de 1.200 trabajadores a esa entidad estatal, como lo plantean los asalariados que trabajan en ese yacimiento, rico en estaño, zinc y plata.
"Si vamos nosotros escalando en función al crecimiento del número del personal esto se irá volviendo negativo y es así que nosotros el escenario máximo de tolerancia del número de personas que pueden estar y trabajar de manera regular en Colquiri es hasta 1.200 personas. Nosotros podemos tolerar hasta 1.200 personas para poder ser una empresa altamente productiva y rentable para el país", dijo en rueda de prensa.
Con esa explicación la autoridad descartó la posibilidad de absorber a todos los cooperativistas que siguen afiliados a la empresa 26 de Febrero, que suman alrededor de 600, porque superaría la capacidad máxima de la EMC de 1.200 y que en la actualidad acoge a 975 trabajadores mineros asalariados.
Zanabria explicó que el estudio realizado por Comibol sobre las proyecciones de la EMC incorpora varios elementos, tales como los costos de producción, valores de venta, precios internacionales del estaño y el aporte tributario por trabajador minero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"La utilidad nosotros vamos a hacer un balance a cotización del estaño, nosotros hemos calculado un escenario muy conservador, la libra a 0,80 centavos de dólar y valernos en las cotizaciones del mercado internacional", dijo.
Según datos oficiales, esa Empresa Minera Colquiri tenía 447 trabajadores cuando era operada por Sinchi Wayra, subsidiaria de la suiza Glencore, pero el personal aumentó hasta 975 luego de su nacionalización.
La Paz, 25 sep. ABI.