Sucre es el primer municipio en lanzar “plan de racionamiento” ante escasez de agua en diferentes regiones


El viceministro de Agua Potable y Saneamiento, Carmelo Valda, confirmó este martes que el municipio capital de Sucre es el primero en presentar un plan de racionamiento del líquido elemento y aseveró que el Gobierno central trabaja en un procedimiento para evitar escasez de agua en el país.

Fuente: https://www.radiofides.com



En entrevista con Loyola Fides Sucre, la autoridad sostuvo que existen municipios como Bermejo y Villamontes en Tarija que se encuentran en zonas de riesgo ante una eventual escasez de agua, panorama similar registra el Chaco chuquisaqueño, “aún estamos recibiendo reportes sabemos que la época de estiaje ya ingresó prematuramente y afectará más que todo en el mes de octubre, sin embargo hay municipios que no atravesarán por esta situación y es gracias a la acción oportuna que se ha ejecutado en pasadas gestiones”, sostuvo.

Valda recordó lo sucedido en la ciudad de La Paz años atrás cuando la Sede de Gobierno se quedó sin agua, dentro de este criterio la autoridad indicó que ahora en el municipio paceño y la ciudad de El Alto se consumen hasta 230 mil metros cúbicos por día del líquido, por lo que se necesita hasta diciembre 26 millones de metros cúbicos para el consumo. Al momento existen 42 millones almacenados, “por ello La Paz y El Alto tienen garantizada su dotación todo el 2021”, precisó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas