Mineros asalariados exigen la entrega de “homicidas”, no permitirán que muerte quede impune


Tv noticias. Ministro Romero pidió que permitan un retorno pacífico de los cooperativistas hasta Colquiri.

evowiphala36

Colquiri, La Paz.- “Pedimos de que así como el Gobierno se parcializa con su hijo privilegiado, que son las cooperativas, nosotros también pedimos ahora que de una vez inmediatamente se esclarezca y se tenga que poner tras las rejas a quienes han asesinado a nuestro compañero Héctor Choque”.



Piden es esclarecimiento sobre la muerte del minero Héctor Choque, según la dirigencia de Colquiri rechazan que sea la misma fiscal que investiga la masacre en Chaparina quien investiga la muerte de Choque.

“No es necesario hacer peritajes, no es necesario hacer investigaciones largas que duren un año, como lo que está pasando con Chaparina. Lamentablemente la misma fiscal se está haciendo cargo de este mismo caso”, afirmó Orlando Gonzales, dirigente de Colquiri.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Gonzales, por la muerte del minero nada volverá a ser lo mismo en Colquiri.

“Imposible, cómo puedes dar lugar a una conferencia de prensa y decir que ahora van a trabajar como hermanos, que van a entrar agarrados de la mano. Cómo tú puedes entrar agarrado de la mano con el asesino de tu propio hermano”. (Red Uno)

El ministro de Gobierno pidió a los dirigentes que permitan un retorno pacífico de los cooperativistas hasta Colquiri

La Paz.- “Y no debería haber ningún motivo para impedir el ejercicio de los derechos constitucionales de los cooperativistas para que retornen a sus domicilios y para que retornen a su fuente de trabajo. Entonces si bien el día sábado se había planteado que se esperaría el Decreto Supremo, yo advertí que el Decreto recién sería considerado en la sesión de gabinete ministerial de esta fecha y se había aceptado esa circunstancia y se había comprometido que el mismo domingo iban a regularizar esa situación, luego alegaron que esperarían el Decreto y que los cooperativistas respetarían esa decisión de los asalariados. Habiéndose ya aprobado el Decreto los vamos a notificar con el texto del Decreto a ambos sectores, no debería existir ningún motivo que justifique la instalación de retenes, trancas o la imposibilidad de que los cooperativistas ingresen a Colquiri”, manifestó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. (Fides)