Régimen Penitenciario afirma que hubo soborno en la liberación de reo Cossío


Tv noticias. Se emitió orden de detención contra Pablo Cossío.

evowiphala41

La Paz.- “Que hay mucha influencia seguramente de washingtones y la gente como dicen este dicho popular nuestro: con la plata baila el mono”.



Sobornos de por medio, así responde el director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, sobre la fuga de Pablo Cossío, hermano del suspendido gobernador de Tarija Mario Cossío. Considera que hubo influencia económica para obtener una salida y sin custodia.

“Cuando hay mucho dinero la gente sale en libertad y cuando la gente es pobre está en las cárceles, hay beneficios para el que tiene dinero”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde Régimen Penitenciario, explica el director, se otorgan permisos de un día por casos como muerte, nacimiento o algún otro acontecimiento familiar importante. Las autorizaciones prolongadas las hace un juez y quién debería controlar esto.

“Ustedes como control social, ustedes son el quinto poder, ustedes deberían poner camaritas aunque antigüitas en las oficinas de los jueces, de los fiscales, vigilar…”. (Red Uno)

Se emitió una orden de detención contra Pablo Cossío

Tarija.- Hoy en la ciudad de Tarija se realizó la audiencia donde se tendría que haber presentado Pablo Cossío, quien se declaró prófugo de la justicia, esto después de que dejó una carta a su abogada donde explicaba los motivos de esta decisión que tomó.

En la audiencia simplemente se presentó una de sus garantes, que llegaría a ser su esposa quien argumentó que hace tiempo estaría separada del señor Cossío, por lo tanto no sería responsable de la fuga.

“Se ha dispuesto mandamiento de captura en contra de don Pablo Fabián Cossío Cortez, su búsqueda a través de la Felcc en toda la República de Bolivia, así como también su búsqueda mediante la Interpol fuera del país. Se ha dispuesto también con relación a las garantes, conforme a la obligación asumida, que deben depositar el monto que sea necesario para cubrir los gastos de captura y serán proporcionados, facilitados al Ministerio Público para que cumpla con la labor que le corresponde en esta nueva investigación que tendrá que aperturarse”, determinó la jueza Miriam Flores. (Fides)