Cochabamba celebra este 14 de septiembre los 211 años de su grito libertario y para conmemorarlo te presentamos un reportaje especial
El 14 de Septiembre conmemora los 211 años de su grito libertario y para conmemorarlo, en esta conocemos a cochabambinos de exportación, ingenieros que exportan tecnología hecha en Cochabamba y productores agrícolas que son emblemas de la Llajta.
La Llajta es cuna de deportistas de élite que lograron importantes trofeos y medallas tanto en competencias nacionales como internacionales. Abigail Saravia tiene 20 años de edad logró el segundo lugar en los juegos panamericanos.
“Es un orgullo representar a Cochabamba y a Bolivia y conseguir medallas”, afirma la ciclista.
Por otra parte, un grupo de adolescentes cochabambinos conforman un ramillete de ajedrecistas campeones nacionales y buscan clasificar a un mundial. Una de ellas ya logró ese cometido.
Carla Gareca señala que logró clasificar a un mundial y que lo logró gracias a sus padres y su amor por Cochabamba.
La Llajta también destaca en los deportes de contacto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
David Zurita un joven Cochabambino que representó a Bolivia en un torneo internacional que se desarrolló en Japón, mientras que Hernán Rodríguez señala con orgullo que obtuvo los campeonatos nacionales de Kick boxing y Full contact para Cochabamba.