Los diputados oficialistas buscan que este informe sea utilizado en el plano internacional por el Gobierno
La expresidenta “tiene atención médica permanente, tiene vigilancia médica, existen juntas médicas que se han constituido para homogeneizar criterios médicos y, en consecuencia, determinar el tratamiento más adecuado para la patología que está sufriendo”, dijo el diputado a los medios de comunicación.
El 26 de agosto de este año, tres legisladores de esta instancia legislativa ingresaron al penal de Miraflores y lograron entrevistarse con Áñez. Los diputados opositores denunciaron que no existe pleno acceso a los médicos, puyes existe demasiada burocracia. El informe fue considerado en comisión este martes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, el presidente de esta comisión dijo que el informe de conformidad que entregaron a la presidencia de la Cámara de Diputados tiene la firma de los opositores, pues ellos constataron que la expresidenta tiene todos los recursos para atender su salud.
“Debo informar y debo saludar la madurez de algunos parlamentarios de Comunidad Ciudadana, que, de manera unánime, han aprobado los contenidos del informe de la Comisión”, aseguró el legislador oficialista.
Mientras los masistas presentaban su informe, se conocía que la hija de la exautoridad viajaba a Estados Unidos donde presuntamente se reunirá con entidades defensoras de los derechos civiles. La primera reunión sería con José Miguel Vivanco, director para América de Human Rigth Whatch, luego también se reunirá con sectores opositores de Venezuela asentados en el país del norte.
En Bolivia, los diputados consideran que se puede utilizar este reporte como un trabajo del Estado boliviano, ante la eventualidad de ser convocados por las organizaciones de DDHH del exterior. Este documento, dijo Jáuregui, es un informe del primer Poder del Estado, por tanto, lleva la voz del propio Legislativo.
Fuente: El Deber