Álvaro Guzmán encabeza gestión de cambio en el COB


Álvaro Guzmán Bowles es el nuevo presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB). Ayer fue elegido por mayoría, 15 federaciones deportivas, de 24 que votaron, le dieron su respaldo, a la vez que “enterraron” la cuestionada gestión de Édgar Claure.

Guzmán, también presidente de la Federación Boliviana de Tenis, tiene una difícil misión: devolverle al COB la credibilidad perdida por los supuestos malos manejos de su antecesor y de gestiones anteriores.

El nuevo mandamás del olimpismo nacional dijo que es hora de institucionalizar el COB y que deje de ser una entidad de unos cuantos. Prometió un manejo conjunto con el resto de su directorio y apoyado en las federaciones. La Asamblea del Comité se reunió ayer en La Paz y puso punto final a una larga época de ruptura y división interna.



“Tengo la ilusión de que se comience a manejar bien el deporte boliviano”, dijo. El nuevo directorio tendrá a su cargo una “gestión corta”, porque completará el mandato de Claure. Será hasta septiembre de 2014, según establece el estatuto del COB.

“Yo la llamaría de reordenamiento, pues tenemos que poner en orden muchas cosas, hay que institucionalizar el COB y hacer modificaciones al estatuto, pues gran parte de los problemas y de la crisis por la que pasamos se debe a que no existen reglas claras, hay muchos vacíos, no hay reglamentos para diferentes cosas, una o dos personas pueden decidir todo, lo que no va a suceder con este directorio”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante su gestión tratará de que cada dirigente tenga una pequeña parte de poder, “para que nadie se convierta en un monarca de esto (el COB), porque esto no es de ninguna persona en particular, no es del presidente de turno, esto es del deporte, de los atletas”.

Uno de los aspectos importantes en los que basará su mandato será el “gestionar recursos”, en diferentes instancias, para mejorar las condiciones de preparación de los deportistas de cara a las citas internacionales, “pues los malos resultados se deben a la deficiente preparación, a la escasez de recursos y vamos a trabajar en ello, para darles mejores condiciones a los deportistas de Bolivia”.

Junto a Guzmán fueron elegidos: Kjarol Herrera, primer vicepresidente; Roberto Aracena, segundo vicepresidente, ráquetbol; Jorge España Larrea, secretario general; Silvia Crespo, tesorera; Graciela Jurado, secretaria de actas; César Bolívar, secretario de propaganda; Álex Camacho y Ezequiel Machicado, vocales. Los nueve dirigentes elegidos deberán presentar hasta el martes, de acuerdo con lo manifestado por Alejandro Córdoba, miembro del Comité Electoral, documentación que respalde que cumplen todos los requisitos que establece el estatuto del COB.

Fuente: ATB, La Razón.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1210100702.mp4]