Ministra de Justicia anuncia investigación de los sucesos de Challapata


Radio noticias. Periodistas repudian agresiones del Ejército. 

Challapata-Aduananea3

La Paz.- La ministra de Justicia dijo que habrá que analizar lo que realmente sucedió en Challapata e iniciar con la investigación para dar con los responsables en la intervención policial militar.



Habría que ver lo que realmente ha pasado y tener que hacer otra investigación y obviamente dar con los resultados respecto a responsabilidades. Lo que se está haciendo es retomar el control de lo que es el propio Estado, ya no permitir este tipo de delitos que se estaba cometiendo en esa localidad”, señaló la ministra Cecilia Ayllón.

Entretanto, el presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz Antonio Vargas condenó la utilización de la fuerza por parte de militares en contra de trabajadores de la prensa, en puertas de recordar los 30 años de recuperación de la democracia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Intento y todo acto que vulnere la libertad de expresión, pero sobre todas las cosas el derecho de acceso a la información que merece la ciudadanía”. (Erbol)

Repudian agresiones del Ejército. Le recuerdan que ´vivimos en democracia`

Oruro.- La Federación de la Prensa en Oruro se declaró en emergencia, repudiando las agresiones por parte de militares en contra de periodistas y camarógrafos que hacían la cobertura del operativo en Challapata.

“Nos hemos declarado en estado de emergencia y movilización, a partir de la fecha no vamos a permitir ninguna golpiza a ninguno de los compañeros periodistas y vamos a movilizarnos para que nos devuelvan las cámaras y las cintas magnéticas que nos han decomisado en la localidad de Challapata con relación al operativo militar aduanero de la Fiscalía de Distrito, que se ha realizado precisamente el día de ayer. Por eso estamos indignados y hemos emitido un comunicado, estamos pidiendo a la Defensoría del Pueblo que de una vez por todas se efectúen las gestiones para la devolución de estos instrumentos de trabajo que no pueden ser decomisados y denunciamos a nivel nacional e internacional esta clase de atentados a la libertad de prensa”, sostuvo el representante de los periodistas de Oruro. (Red Uno)