Oficialismo aclara que Evo puede ser candidato a la reelección


Noticias. El nuevo texto constitucional entró en vigencia el 7 de febrero de 2009 y, en aplicación, recién el 22 de enero de 2010, argumenta diputado Arce.

clip_image001

La Paz.- Héctor Arce, presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados respondió a los dichos del líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, en torno a la posible reelección del presidente Evo Morales, y acudió al texto constitucional para señalar su error.



“La Carta Magna en su artículo 168 establece con claridad meridiana que el periodo del Presidente del Estado y del Vicepresidente es de cinco años y que puede haber una reelección continua, ese es un cambio sustancial en relación al antiguo texto constitucional de 1967 que no permitía la reelección continua, ahora puede llegar a gobernar hasta diez años", dijo, según señala un boletín de la ABI.

El legislador recordó que el nuevo texto constitucional entró en vigencia el 7 de febrero de 2009 y, en aplicación, recién el 22 de enero de 2010, por lo que la renovación de los poderes públicos con el inicio de un primer periodo constitucional comenzó ese año.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"En esta interpretación cabal, justa, correcta el presidente Morales está total y plenamente habilitado, sin necesidad de ningún procedimiento de reforma constitucional. Está habilitado para participar en las elecciones del año 2014 y si resultara elegido tiene todo el derecho constitucional de ejercer un segundo mandato dentro del Estado Plurinacional entre el año 2015 y el año 2020", afirmó.

Arce dijo que algunos líderes de la oposición interpretan erróneamente la Constitución, al aseverar que el primer periodo presidencial debe contabilizarse desde el 2006 hasta 2010; sin embargo, dijo que no puede computarse de esa forma porque ese periodo no fue completo y, además, continuaba vigente la Carta Magna de 1967. (Fides)