Radio noticias. “No dependemos de ningún país del mundo para definir nuestro destino económico”, señaló.
La Paz.- Bolivia logró descolonizarse económicamente, aseguró el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, asegurando que no dependemos de ningún país económicamente.
“Hoy en día el país se ha descolonizado económicamente, no dependemos de ningún país del mundo para definir nuestro destino económico, para invertir, para construir, para pagar los salarios no dependemos de ningún poder extranjero, no le pedimos el favor a nadie para definir lo que queremos hacer con nuestro país. Hemos nacionalizado nuestros recursos naturales, tenemos plata para hacer nuestras escuelas, hospitales, pagamos impuestos, (tenemos) para pagar los salarios, estamos definiendo nosotros por voluntad propia nuestro destino económico”. (Patria Nueva )
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por el Día de la Descolonización masiva marcha en La Paz
La Paz.- Miles de personas son parte de la movilización, la misma fue encabezada por amautas.
En Bolivia ya no se habla del día de la raza, este 12 de octubre se conmemora el día de la descolonización. Pero ¿Qué se entiende por este concepto?
“Nuestras actitudes patriarcales, machistas, nuestras actitudes señoriales, nuestros complejos de superioridad, complejos de inferioridad que son creación colonial y aprender a vernos entre nosotros como diferentes, nadie puede ser igual a nadie”, señala el viceministro de Descolonización Félix Cárdenas.
Otro de los términos que busca el gobierno concretar es la despatriarcalización, ¿cuál su significado?
“Ese machismo, ese desvalorizar a las mujeres porque en el sistema colonial republicano más que todo las mujeres no hemos sido valorados. La colonización nos ha dominado mujer nomás. Gente marchista se ha traído” manifiesta Felipa Huanca, dirigente de las Bartolinas. (ATB)