Tv noticias. Presidente cuestiona la cooperación norteamericana en la lucha contra las drogas.
Santa Cruz.- El senador Isaac Avalos se ha referido a las relaciones de Bolivia con los Estados Unidos y considera que se deberían cortar definitivamente.
“Yo creo que hay que expulsar definitivamente a la embajada de Estados Unidos porque la embajada de Estados Unidos a lo único que se dedica es a contradecir por estar en contra de un gobierno social, no le gusta la nacionalización, no le gusta los programas sociales Evo cumple o Juancito Pinto, no le gusta nada al gobierno de Estados Unidos; no le gusta la lucha contra el narcotráfico que hacemos, en vez de apoyarnos con recursos nos quita todos los recursos. Entonces, Estados Unidos es el enemigo número uno del pueblo boliviano, no solamente del presidente Evo ni de la política del gobierno”. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lucha contra el narcotráfico, el Presidente criticó a los EEUU
Cochabamba.- Durante el acto de entrega de computadoras a maestros rurales en el trópico, el presidente Evo Morales volvió a criticar al gobierno de Estados Unidos por la descertificación de Bolivia en la lucha contra el narcotráfico, indicó que sin el país del norte Bolivia está mejor económica y políticamente.
“Estados Unidos nos descertifica, ¿por qué nos descertifica?, ¿qué responsabilidad tiene Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico? Creo que no hacen nada, nos manda helicópteros viejos, helicópteros de la guerra del Vietnam que cada vez se cae Dónde está la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico, pero el origen del narcotráfico es el mercado, ¿y el mercado de la cocaína, de la droga dónde está?, está en Estados Unidos”. (ATB)
Equipan a maestros del Chapare, entregan más de 2000 computadoras portátiles
Cochabamba.- El presidente Evo Morales durante su visita a Cochabamba en la víspera entregó más de 2.000 computadoras portátiles a maestros rurales de cinco municipios del Trópico, fue en la localidad de Chipiriri.
“Su esfuerzo, su trabajo siempre será reconocido porque necesitamos una nueva educación, necesitamos hombres y mujeres comprometidos con su pueblo”, señaló el primer mandatario.
A su turno el ministro de Educación, Roberto Aguilar, remarcó la importancia de