MSM dice que no se referirá a ninguna “caca” y Evo ratifica que EEUU conspiró contra su gobierno


El Movimiento sin Miedo afirma que la controversia sobre este tema no ayuda a establecer una política integral definida o una estrategia básica de relacionamiento con otros países.

El MSM afirma que no se referirá a ninguna “caca”, porque no está a su nivel de la línea política

image

El secretario político del MSM propone establecer una política integral definida o una estrategia básica de relacionamiento con otros países. Foto: ANF



La Paz, 13 Oct. (ANF).- El Movimiento sin Miedo (MSM), salió este sábado a la palestra pública para expresar que no se referirá a las afirmaciones del presidente Evo Morales quien calificó que en la actualidad es una “caca” tener relaciones con la embajada de Estados Unidos, puesto que considera que el nivel político de esa entidad política está por encima de esos dichos.

“El Movimiento Sin Miedo no se referirá a ninguna caca (sic) porque nuestro accionar político está lejos de afirmaciones que no contribuyen al relacionamiento internacional de nuestro país y evitará ingresar en una polémica innecesaria”, afirmó el secretario político del MSM, Edwin Herrera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente calificó ´como “inapropiado” el término utilizado por el Presidente del Estado y que el mismo no debería ser el elemento orientador de las relaciones internacionales de Bolivia. De la misma manera, puntualiza que la controversia sobre este tema no ayuda a establecer una política integral definida o una estrategia básica de relacionamiento con otros países.

“No haremos mayores comentarios sobre un tema que está muy por debajo de lo que propugna el Movimiento Sin Miedo como línea de acción política dentro y fuera del país”, aseveró Herrera.

Evo ratifica que EEUU conspiró contra su gobierno desde 2006

El presidente Morales denunció haber sufrido conspiración de la Embajada de Estados Unidos desde que juró el 22 de enero de 2006, y acusó al ex embajador, Philip S. Goldberg, de haber diseñado la división territorial del país.

image

El presidente Evo Morales justificó sus ataques verbales a Estados Unidos. Foto ANF

La Paz, 13 Oct (ANF).- El presidente Evo Morales ratificó este sábado que la Embajada de Estados Unidos conspiró contra su gobierno desde el 22 de enero de 2006, y acusó al ex embajador Philip S: Goldberg de planificar la división de Bolivia, tal como ocurrió con la antigua Yugoslavia en Europa.

El presidente Morales en el acto de graduación de 600 estudiantes bolivianos como médicos formados por Cuba, complementó lo expresado el viernes en el Día de la Descolonización cuando señaló que era una “caca” tener en la actualidad buena relación con la Embajada de Estados Unidos.

El subsecretario interino de Asuntos Públicos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Hammer, lamentó la declaración del presidente Morales.

“Llevamos un buen tiempo intentando mejorar las relaciones con el Gobierno boliviano, llegamos a un acuerdo y un entendimiento para ver cómo podemos poner un marco mejor a nuestras relaciones, pero declaraciones como ésa no son constructivas”, dijo.

Bolivia y Estados Unidos volvieron a tener relaciones bilaterales desde el 7 de noviembre del año pasado, con la firma del Acuerdo Marco de Respeto Mutuo. Ambos países habían roto las relaciones tras la expulsión del embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg en septiembre 2008.

“Algunos términos que he vertido el día de ayer (provocaron) se hizo una gran conjetura nacional e internacional”, dijo este sábado el presidente Evo Morales a 600 nuevos médicos en acto realizado en el coliseo Don Bosco de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Morales argumentó que Estados Unidos en los últimos años impuso a Bolivia una relación asimétrica, irrespetuosa, abusiva, dominante y hegemónica destinada a alinear al país a sus políticas económicas.

“El verdadero gobierno durante el neoliberalismo fue Estados Unidos mientras los bolivianos votaban ingenuamente durante la democracia liberal. Estados Unidos funcionaba como el mejor operador político de la derecha, era el encargado de armar los pactos de gobernabilidad, acuerdos patrióticos, cruzar los ríos de sangre entre el MNR, MIR, ADN y NFR”, leyó Morales.

También recordó que tras las elecciones de 2002 el ex embajador estadounidense, Manuel Rocha, se reunió con Oscar Eid, del MIR y Carlos Sánchez Berzaín, del MNR para conseguir que Gonzalo Sánchez de Lozada gobierne por segunda vez.

“El embajador, yo diría que junto a dos delincuentes. Oscar Eid condenado por el narcotráfico y (Carlos) Sánchez Berzaín, otro que estaba exportando más de cuatro toneladas de cocaína desde aeropuerto de El Alto por Perú. No es ninguna mentira. No me gusta acusar sino repetir la verdad cuantas veces sea necesario”, dijo.

Morales precisó que Estados Unidos con su programa de subsidios destruyó el aparato productivo de Bolivia, citó al programa PL-480 que sirvió para donar trigo que era almacenado en el puerto chileno de Arica. Ese beneficio se suspendió cuando Evo Morales accedió a la presidencia.

“Nunca intentó dotar de soberanía política o económica. Llegaban los golpes de estado bajo cualquier pretexto, usaban a las Fuerzas Armadas para promover sus intereses. Crear dependencia permanente de esta manera evitar el desarrollo de nuestro país”, apuntó.

DIVISION DE BOLIVIA.- El presidente Morales denunció haber sufrido conspiración de la Embajada de Estados Unidos desde que juró el 22 de enero de 2006, y acusó al ex embajador, Philip S. Goldberg, de haber diseñado la división territorial del país.

“A Estados Unidos nunca le interesó que Bolivia fuera un país democrático, justo y participativo; todo lo contrario, su tarea siempre fue la de dividirnos y hacernos enfrentar a unos y otros”, señaló.

Morales ratificó que la embajada estadounidense se destacó desde 2006 por tareas de conspiración permanente al llamado proceso de cambio.

Luego citó a Philip S. Goldberg, y recordó el trabajó que hizo el diplomático estadounidense en la ex Yugoslavia donde hubo guerra civil con miles de muertos.

“Goldberg quería que Bolivia se convirtiera como Yugoslavia y por eso dirigió personalmente la confrontación interna. Primero trataron de hacer fracasar la Asamblea Constituyente con cientos de maniobras, y pretextos (…) y nos enfrentaron a dos regiones: La Paz y Chuquisaca”, precisó.

También recordó que la embajada de Estados Unidos organizó a grupos de jóvenes que se dedicaron a golpear a los más pobres durante la crisis de septiembre de 2008.

“Desde la embajada de Estados Unidos, Goldberg organizó, planificó y financió el intento de golpe cívico-prefectural de 2008. Después que fracasó el (referéndum) revocatorio y después que fracasaron para frenar la Asamblea Constituyente intentaron dividir a Bolivia”.

Morales relató que USAID financió a los operadores políticos contra al actual gobierno, y la embajada dispuso el uso de su avión para que gente de Santa Cruz vaya a Beni y Pando para bloquear los aeropuertos para impedir que aterrice la aeronave que transportaba al mandatario.

“Solo cuando expulsamos al embajador de Estados Unidos hemos podido frenar esas profundas y directas maniobras, y conspiración al proceso de cambio. Quiero reiterar que no me arrepiento y me siento orgulloso por haber expulsado al embajador, todo por la dignidad y soberanía de Bolivia, y todo por este proceso de cambio”, dijo.


×