Ante la versión del diputado Héctor Arce (MAS) de que la Contraloría sugirió “regular” o “separar” al concejal Manfred Reyes Villa (Súmate), el subcontralor Edino Clavijo comunicó al Legislativo que no se instruyó ninguna suspensión de autoridad electa.
La directiva del Concejo Municipal, tras recibir el informe ante la supuesta denuncia de “incompatibilidad”, del 25 de mayo, solicitó una complementación que llegó en julio.
En su primer informe, la Contraloría indicó: “Trasladar a conocimiento del Concejo Municipal, tanto la denuncia como el presente informe para su tratamiento, tanto para considerar una regulación sobre imposibilidad de fiscalización por un cónyuge o pariente a la Máxima Autoridad, así como pronunciarse sobre la viabilidad o no de la suspensión de la autoridad electa”.
En tanto, en el segundo informe señala: “En ninguna parte del informe N° CGE/SCSL/INF-021/2021 se ha instruido o afirmado que corresponde suspender a alguna autoridad, de manera expresa se ha señalado trasladar a conocimiento del Concejo Municipal, tanto la denuncia como el presente informe para su respectivo tratamiento”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además: “En ninguna parte del mismo informe se ha instruido o afirmado que corresponde suspender ipso facto, por lo que no se ha vulnerado ni recomendado la vulneración a ningún derecho fundamental ni político”.
La Contraloría establece que no ha tenido denuncia en contra del mencionado legislador por presuntas irregularidades en su labor de fiscalización.
Asimismo, señala que la suspensión de funciones de servidores públicos con cargos electos por mandato colectivo resulta ilegal cuando no es resultado de un debido proceso previo.
El Concejo además remarcó ante la Contraloría que es una instancia independiente del Ejecutivo municipal.
Pautas que dio la Contraloría
La Contraloría General recomendó al Concejo Municipal que “regule” mecanismos de revisión y vigilancia al para fiscalizar de manera adecuada al alcalde Manfred Reyes Villa.
“Se reitera y reafirma que el Concejo Municipal cuenta con la facultad legislativa en el ámbito de fiscalización al Alcalde, pudiendo regular los mecanismos de revisión y vigilancia al Ejecutivo en cuanto al conflicto de intereses”, señala el segundo informe.
La Contraloría emitió este segundo informe el 20 de julio, como una aclaración al primero del 25 de mayo tras la denuncia que hizo el diputado Héctor Arce. Ambos se conocieron ayer en medio del pedido del MAS de la elección de un nuevo alcalde.
Fuente: lostiempos.com