La exdirigente de las esposas de los policías Guadalupe Cárdenas, anunció que se declararon en emergencia por la crítica situación. Cuestionó que no se haya iniciado ninguna investigación por la quema de módulos policiales y agresiones contra los uniformados.
La Paz, 18 de septiembre (ANF). – Hasta la fecha, el Tribunal Disciplinario de la Policía estableció la baja definitiva de cinco policías acusados por el motín que se produjo en noviembre de 2019, además instauró procesos disciplinarios contra otros ocho efectivos que serán sometidos a juicio en los próximos días.
El presidente del Tribunal coronel Eduardo Uriarte precisó que se trata del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) Iván Rojas; del excomandante del verde olivo, Yuri Calderón, que fue dado de baja por las declaraciones que hizo el 10 de noviembre de 2019, cuando sugirió la renuncia de Evo Morales.
«Son declaraciones que han sido contrarias a las normas, a la Constitución Política del Estado, a nuestra Ley Orgánica de la Policía y están estipuladas en la 101 como declaraciones no permitidas», detalló el presidente del Tribunal en contacto con Erbol.
En noviembre de ese año, en Cochabamba se presentó el primer motín policial. Luego, le siguieron otros departamentos. De ese modo, la presión ciudadana que denunciaba fraude electoral en favor del Movimiento al Socialismo (MAS) sumó más apoyo y, posteriormente, Evo Morales renunció a la Presidencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
/EUA/NVG/
Fuente: noticiasfides.com