Santa Cruz abre los brazos a Sofía de España


La monarca recibió anoche las llaves de la ciudad de manos de Percy Fernández. Hoy se reúne con el gobernador Rubén Costas, antes de partir a San José de Chiquitos.

image

Gentil. Su Alteza Real Sofía de España saludó a las autoridades cruceñas y recibió las llaves de la ciudad de Santa Cruz



El Deber, Santa Cruz, Bolivia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La alfombra roja se extendió anoche sobre suelo cruceño y, a las 21:20, del avión T22-1 de la Fuerza Aérea Española descendió Sofía Margarita Victoria Federica, reina de España y princesa de Grecia y Dinamarca, que recibió el saludo protocolar de las principales autoridades departamentales y que hoy cumplirá una intensa agenda, que incluye una visita a San José de Chiquitos.

La llegada de Su Alteza Real, título que ostenta Sofía de España, no pasó desapercibida para viajeros ocasionales, funcionarios y hasta taxistas del aeropuerto Viru Viru, que se aglomeraron para observar, aunque sea de lejos, el arribo de la monarca.

La soberana española nunca perdió la sonrisa. Aunque el protocolo establece que es decisión de ella dar la mano a sus interlocutores, la reina saludó personalmente a todas las autoridades que acudieron a recibirla, entre las que se encontraban el gobernador Rubén Costas, el alcalde Percy Fernández, el presidente a.i. del Concejo Saúl Ávalos y secretarios, directores, oficiales y concejales de estas instituciones.

El burgomaestre cruceño entregó entonces las llaves de la ciudad a la ilustre visitante, que se dio modos para saludar a los periodistas que acudieron al lugar e incluso se acomodó para facilitar la labor de fotógrafos y camarógrafos.

Tras recibir la simbólica distinción y luego de estrechar las manos a las autoridades presentes, la soberana se despidió de todos con la mano, abordó un vehículo y enfiló hacia el hotel Los Tajibos, rodeada de un imponente dispositivo de seguridad.

Tras su partida, el alcalde Fernández la calificó como “una mujer muy simpática y muy linda”, afirmando que la soberana lo reconoció de un anterior viaje a tierra cruceña, en el que tuvo ocasión de conocerla.

Esta es la quinta vez que la soberana visita Bolivia, pero es la primera que llega en un viaje de cooperación.

La reina partirá hoy, en horas de la mañana, al municipio de San José de Chiquitos.

Los chiquitanos trabajan contra el reloj en los preparativos para recibir a la reina. En la Escuela de Taller de la Chiquitania, Sebastian Soqueré está ultimando el tallado del bastón de mando que entregará a la soberana el cacique general del Cabildo Indigenal, Juan Casupá.

Este bastón está siendo tallado en madera picana, aunque en principio se comenzó a fabricar con cedro, pero finalmente optaron por cambiarlo. También están fabricando algunos angelitos que le darán como recuerdo.

Todos han recibido orientación sobre el protocolo y hasta anoche se hicieron los ensayos sobre el recorrido que hará la reina, pero hay algunos pobladores que no conocen y hasta ofrecen preparar algún plato para ella, como el caso de una atenta vecina que mandó preguntar si podía ofrecer un pique macho a la soberana, pero le dijeron que ella es vegetariana y que hay un almuerzo especial previsto para ella.

Los estudiantes de ocho unidades educativas harán un cordón sobre las calles donde llegará su majestad. Portarán pañuelos blancos y banderas josesanas con los colores rojo y blanco, para demostrar que todo el departamento abre los brazos a la reina española.

Sobre el tema 

Encuentro. Hoy, a las 9:00, está prevista una reunión de la monarca española con el gobernador Rubén Costas y varias autoridades locales. En la oportunidad, la Gobernación entregará a Sofía de España un prendedor de oro, con el nombre del departamento grabado, que fue elaborado por la Asociación de Joyeros de Santa Cruz.

Agenda. El arribo de la soberana española a San José de Chiquitos está previsto a las 11:35. Una delegación del municipio le entregará un ramo de flores y le rendirá honores como dignataria de Estado. Posteriormente, la reina se dirigirá a la plaza principal, donde se tomará una fotografía en el atrio principal del templo misional. Tiene planificada una visita al museo de la iglesia y luego recibirá el bastón de mando del Cabildo Indigenal.

Almuerzo. Entre 13:15 y 14:15, el municipio josesano ofrecerá un almuerzo típico a la comitiva de la reina. Para la soberana, que es vegetariana, se ha preparado un menú especial, con guarniciones vegetales y frutas de la región. Luego, Sofía visitará el taller de tallados chiquitanos.

“Se escapó del cuento de Blancanieves”

“La reina es  bien linda, se ha escapado del cuento de Blancanieves para venir a visitarnos”, dijo absolutamente convencido Juanito, alumno del  kínder del colegio España, en la zona Senkata del distrito 8 de la ciudad de El Alto, mientras esperaba la llegada de la reina Sofía de España, que ayer visitó el establecimiento como parte de su viaje de cuatro días por Bolivia.

“No Juanito, cómo pues, esta reina es de verdad, yo la vi en la tele, no tiene corona, es blancona y normal nomás se viste”, replicó Camila, mientras gesticulaba con las dos banderas, una de Bolivia y la otra de España, que sostenía en las manitos.

Los niños y jóvenes de la unidad educativa se apostaron al menos una hora antes del arribo de la reina en toda la calle de ingreso a la escuela y dentro del establecimiento. La expectativa crecía. Lucía decía a sus compañeros: “La reina debe ser linda como una modelo”.

Sofía llegó e ingresó mientras los estudiantes gritaban: “Viva la reina”, y “Bolivia, España”. La reina hizo un recorrido por las aulas donadas por España y accedió a financiar la construcción de otro ambiente, ante el pedido de sus anfitriones. Antes de partir, Sofía entregó juegos de poleras para al menos seis equipos deportivos del colegio.