Tv noticias. Parlamentarios señalan que no van a permitir avasallamientos de tropas chilenas.
La Paz.- Los supuestos anuncios de movimiento de tropas chilenas a la frontera boliviana no es de mucha preocupación de autoridades nacionales porque Chile está en su derecho, pero tampoco se permitirá una invasión.
“Por mandato de la Constitución Bolivia es un Estado pacifista, pero eso no significa que nosotros vamos a permitir el avasallamiento de nuestro territorio. Como parlamentarios vamos a hacer la petición de informe correspondiente para tener ya una posición oficial sobre este tema”.
Los parlamentarios potosinos decidieron apoyar la industrialización de las aguas del Silala que anunció emprender el gobernador de ese departamento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Apoyamos la gestión que está realizando el compañero gobernador Félix González respecto a los proyectos que se van a ejecutar, son cuatro proyectos, estamos hablando de los proyectos piscícola, proyecto de energía eléctrica, de apoyo a la quinua y también estamos hablando de implementar la crianza de camélidos”. (Bolivisión)
Enero de 2013 ejecutarán tres proyectos más. Potosí utilizará las aguas del Silala
Potosí.- La decisión de utilizar las aguas potosinas del Silala ha sido bien recibida por la población en su conjunto, el propio Comité Cívico Potosinista apoya la misma. El 27 del presente mes se dará inicio a las obras para la construcción de 4 piscinas destinadas al criadero de truchas, próximo a la frontera con Chile. Este es el primero de 4 proyectos que serán ejecutados en la zona.
“Es nuestro derecho, las aguas están en nuestro departamento, en nuestro país y por lo tanto en ese marco con este proyecto productivo queremos utilizar esas aguas y lo vamos hacer. Y creo estarán también presentes autoridades nacionales importantes. No es posible de que los hermanos chilenos sigan queriendo adueñarse de nuestros recursos y estamos comenzando justamente con este proyecto y los otros proyectos lo llevaremos adelante en la próxima gestión, la gestión 2013”, señaló Félix Gonzales, gobernador de Potosí. (Atb)