Rechazo al proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado. Los choferes creen que pueden perder sus vehículos si se aplicara esa norma.
El transporte parará labores este martes
PARO. Los transportistas bloquean la plaza del Obelisco, en La Paz.
Los asistentes al ampliado nacional convocado por la Confederación de Choferes de Bolivia determinaron paralizar actividades por 24 horas en todo el país, el próximo martes 23 de octubre, para rechazar el proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado.
El principal dirigente del sector, Franklin Durán, confirmó que se ejecutará esta primera medida y, posteriormente, se evaluarán otras acciones para impedir que se promulgue la norma que actualmente es analizada por la Cámara de Diputados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El objetivo del proyecto de ley es investigar la procedencia de bienes generados por actividades del narcotráfico, contrabando, corrupción pública y legitimación de ganancias ilícitas.
UN PROYECTO RECHAZADO. La Confederación de Gremiales también rechazó este proyecto de ley, porque al igual que los transportistas, considera que sus afiliados pueden sufrir las consecuencias de la mencionada ley, en caso de que un bien inmueble sea confiscado junto a sus mercadería o vehículos.
Los dirigentes de los transportistas explicaron que el más afectados será el sector interdepartamental, que estaciona sus motorizados en garajes que pueden encontrarse bajo investigación.
Empero, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que una comisión mixta de la Asamblea Legislativa propuso algunas modificaciones para evitar problemas cuando el documento siga su trámite normal.
Dijo que una de las preocupaciones es que el procedimiento para confiscar bienes no sea discrecional y confirmó que, previamente, el sujeto debe afrontar una causa penal ordinaria.
Inicialmente se definía que este proceso podía iniciarse a sola denuncia, condicionante que generó preocupación.
Otra de las modificaciones propuestas se refiere a los plazos establecidos para demostrar la legalidad en la adquisición de algún bien. El Ministro de Gobierno explicó que los plazos para justificar un bien se ampliaron a 10 días en caso de delito sorprendido en flagrancia y 15 días para los demás casos. El primer anteproyecto establecía un plazo de 48 horas para justificar la procedencia de los bienes sujetos a confiscación.
70 mil bolivianos, según la norma, es el monto mínimo que podrá ser confiscado a quien resulte culpable de cuatro delitos.
EL proyecto de ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado está paralizado en la Cámara de Diputados, mientras se espera que se realicen consultas con diversos sectores para introducir los ajustes necesarios. La presidenta de esta instancia legislativa, Rebeca Delgado, informó que se realizarán talleres informativos para evitar que surjan especulaciones sobre el documento.