Noticias. Diputado Héctor Arce pondera fallos del Tribunal, pero recomendó no emplearlos de forma “política”.
La Paz.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, afirmó este jueves, a título personal, que no está de acuerdo con la sentencia 1250/2012 del Tribunal Constitucional Plurinacional que elimina el delito de desacato del Código Penal porque esta figura no defendería simplemente al funcionario público, sino a la función en su totalidad.
“Nosotros respetamos la resolución del Tribunal Constitucional pero yo de manera particular, como ciudadana, no comparto, porque resulta que una cosa es el honor, cuando se difame, porque el desacato es la difamación, la calumnia o injuria a un servidor público, el desacato no protege el honor del servidor público, lo que protege es la continuidad del servicio público”, señaló Delgado.
La legisladora reiteró: “no comparto el razonamiento del Tribunal Constitucional porque no es lo mismo estar como servidor público a estar como ciudadano de a pie”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Héctor Arce, ponderó ambos fallos del Tribunal, pero recomendó no emplearlos de forma “política” porque se estaría incurriendo en una distorsión de su contenido. Aseguró tajantemente que la retroactividad de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz se mantiene.
Sobre la expulsión del delito de Desacato, la autoridad aseveró que los procesos pendientes no finalizarán en archivo de obrados, sino que migrarán a otras figuras penales como la difamación, injuria o calumnia. Dijo que no sería necesario buscar otra figura penal para remplazar el desacato.
“Va haber un debate muy amplio y en ese debate se han de analizar estas posibilidades. En mi criterio personal yo creo que es suficiente con la ratificación de los delitos de injuria, difamaciones y calumnias y cualquier persona o autoridad que se sienta ofendida en su dignidad puede recurrir mediante esta vía a la defensa de sus derechos”, sostuvo el Arce. (Erbol)