Radio noticias. Miles de familias damnificadas por la sequía.
Sucre.- No hay agua para el consumo humano ni animal, reporta el alcalde de Monteagudo y presidente de la mancomunidad del Chaco chuquisaqueño.
“El Chaco está pasando por un momento muy crítico porque no ha llovido por el Chaco chuquisaqueño y efectivamente ya tenemos problemas con el ganado, tenemos problemas incluso con el consumo humano no hay agua”.
Se pidió a la Gobernación y a Defensa Civil a nivel nacional, los animales se enferman, los animales se mueren por falta de agua y alimento en los cinco municipios, Macharetí es el más afectado, relató.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos muy preocupados porque quebradas que nunca se secaban ahora se secaron, estamos complicaciones en las comunidades racionando un poco el agua para el consumo humano, entonces ya se puede imaginar lo que ocurre en el tema agrícola y pecuario”.
La ayuda con cisternas no abastece, están a la espera de respuestas ante esta emergencia de salud, de sobrevivencia humana y del ganado vacuno, finalizó la autoridad edil. (Fides)
Más de 4.000 familias sufren los efectos de la sequía en el Chaco boliviano
Camiri.- Santa Cruz.- Más de 4.000 familias son afectadas en el Chaco boliviano por la sequía que va provocando la pérdida de cultivos agrícolas y el ganado vacuno, según el reporte de Defensa Civil.
El director Regional de Defensa Civil en Camiri, coronel Ricardo Palma, en comunicación con radio Aclo de Erbol, informó que la situación de la sequía se agrava por los focos de calor y la intensidad de la temperatura que sobrepasa los 40 grados, en la zona.
“60 comunidades se ha evaluado, tanto en los municipios de Yacuiba, Villamontes, Entre Ríos, y aproximadamente son 4.324 familias que están siendo afectadas, en este momento. La sequía está en plena evolución y está alcanzando su plenitud”, aseguró.
La autoridad explicó que en las próximas semanas van a llegar a los municipios de Yacuiba y Villamontes con la dotación de los tanques de agua, cada una con capacidad de 500 y 1.000 litros.
“Tenemos pérdidas en toda la agricultura, se han destruido sembradíos y perdidas de ganados”, pero hemos evidenciado que están dentro de los normal. Aproximadamente hay un siete por ciento de pérdida del total del hato ganadero por falta de agua, que también afecta al consumo humano, explicó.
Agregó que los municipios más afectados por la sequía son Boyuibe, Cuevo, y Gutiérrez, del departamento de Santa Cruz, que están siendo atendidos con la dotación de cisternas de agua.
En Cochabamba 15.000 familias afectadas
La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Tatiana Sanabria, informó ayer que los municipios azotados por la sequía helada y granizadas son el Cono Sur, el Valle Alto y zona Andina, del departamento.
“Tenemos más de 15.000 familias en emergencia, (provocada) desde las riadas, heladas, granizadas y sequías Tenemos más de 6.000 hectáreas afectadas con una cantidad promedio de 4.000 cabezas de ganado afectados y dañadas tenemos unos mil”, afirmó.
Sanabria explicó que cuatro municipios cochabambinos afectados por la sequia solicitaron ayuda y 16 municipios sufrieron la caída de la helada donde afectó a tres mil familias. En las próximas horas, en Pasorapa entregarán un pozo de agua, entregarán cuatro tanques de almacenamiento, pastillas y baldes potabilizadoras.
En El Puente piden ayuda
En el municipio tarijeño de El Puente, las autoridades informaron que ya no cuentan con el líquido elemento. Pedimos a la Gobernación y Defensa Civil que nos colaboren con el envío de cisternas, señalaron; mientras en la gobernación señalaron que existen las cisternas pero que existen problemas operativos para enviarlos. (Erbol)