A pesar de las amenazas de huracán, Google presentó ayer su Nexus 4, fabricado por LG, con un precio oficial desde los 299 euros (el modelo de 8 GB) y disponible en el mercado a partir del 13 de noviembre, fecha perfecta antes de la Navidad.
Ahora que sus prestaciones y características están confirmadas, podemos comparar con uno de sus grandes rivales, el iPhone 5 de Apple. El primer elemento comparable entre el LG Nexus 4 y el Apple iPhone 5, es la pantalla.
El modelo de Google ha introducido la tecnología True HD-IPS Plus con una resolución de 768 por 1.280 píxeles y una densidad de 318 ppp, para un tamaño de pantalla de 4,7 pulgadas, prestaciones más similares a las Samsung Galaxy S III (4,8 pulgadas, 306 ppp y 720 por 1.280 píxeles) y que a las del iPhone 5. Recordemos que este último cuenta con pantalla Retina con tecnología LED Backlit IPS TFT, un tamaño de 4 pulgadas, 640 por 1.136 píxeles y 326 ppp.
Los tres terminales llevan protección Gorilla Glass pero el Nexus 4 y el S III en su versión 2. En cuanto a las capacidades de conectividad, el iPhone 5, dependiendo de la versión, es capaz de conectarse a redes GSM, HSPA+, CDMA y LTE, además de contar con la tarjeta SIM más pequeña del momento, la nano SIM. El Nexus 4, por su parte, no tiene versión con 4G, la conectividad es 3G HSPA+ compatible con las redes de unos 200 operadores en todo el mundo.
Más detalles Otro dato interesante más allá de la tecnología, es el tamaño y peso del nuevo Nexus 4. Aunque no parece ser una prestación tan relevante como la tecnología de pantalla o el procesador, sí es cierto que son dispositivos móviles y como tal, esta debe ser una de sus principales cualidades. El iPhone 5 consiguió llegar a las 4 pulgadas de pantalla con el mismo ancho (58,6 mm) que el 4S, aumentando el alto hasta los 123,8 mm, y disminuyendo su grosor hasta los 7,6 mm. Su peso final es de 112 gramos. En lo que se refiere al Nexus 4, una pantalla de 4,7 pulgadas implica aumento de sus dimensiones: 133,9 mm de alto por 68,7 de ancho y 9,1 de grosor con un peso de 139 gramos. Dado que estos dos terminales, Nexus 4 e iPhone 5, han sido diseñados sin posibilidad de aumentar su memoria con una tarjeta externa, tendremos diferentes configuraciones y precios para elegir a la hora de la compra. En el caso del iPhone 5: 16 GB (669 euros), 32 GB (769 euros) y 64 GB (869 euros) con 1 GB de RAM en cualquier opción. Para el LG Nexus 4, las alternativas pasan por: 8 GB (299 euros) y 16 GB (349 euros) con 2 GB de RAM. Por cierto, se podrá adquirir a través de la Google Play.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Transmisión de información
Dado que estamos hablando de terminales de gama alta, en ninguno de ellos falta el Wi-Fi en todas sus versiones (a, b, g, n y Hotspot), el Bluetooth 4.0 y la conexión micro USB 2.0. Ahora bien, el Nexus 4 también es NFC y DLNA. Para conseguir que todo esto funcione son necesarios tres elementos, el software, el procesador y la batería. El LG Nexus 4 incluye como sistema operativo Android en su versión 4.2 que sigue siendo Jelly Bean. El iPhone 5 incorpora de serie la última versión de iOS, la 6. En cuanto al procesador, el modelo de Google lleva un cuatro núcleos a 1,5 GHz (Snapdragon S4 Pro) con una GPU Adreno 320. El iPhone 5 implementa su A6 de doble núcleo con una frecuencia de reloj de 1,2 GHz y una GPU PowerVR SGX 543MP3. Por cierto, los dos soportan A-GPS y GLONASS. El tercer aspecto importante, además de procesador y sistema operativo, es la batería. El iPhone 5 viene con una de 1.440 mAh con la que promete hasta 225 horas en espera y unas 8 en conversación, en modo 3G. El Nexus 4 trae una batería de 2.100 mAh con la que podemos obtener hasta 390 horas en espera y 15 de conversación, en el mismo modo. Si estos cálculos se cumplen, la diferencia entre uno y otro es notable, y por cierto, aún podemos llevarnos una sorpresa si LG incluyera de serie la carga inalámbrica por inducción, al estilo Nokia Lumia 920.
Multimedia y otras opciones
Igual que el iPhone 5 viene de serie con ciertas aplicaciones y funciones desarrolladas por Apple, el caso de Siri o su propio software de mapas, el Nexus 4 también tiene ciertas cualidades específicas como Google Now, Chrome, Maps o Photo Sphere para poder capturar fotografías panorámicas de hasta 360 grados. Por cierto, en este último apartado, los dos terminales coinciden en lleva una cámara de 8 megapíxeles con auto enfoque y flash de LED, además de capacidad para grabar vídeo a 1080p y 30 fps. Para terminar podemos decir que el Google ha conseguido presentar un terminal con muy buenas prestaciones, no solo como competencia del iPhone 5, sino también del Galaxy S III, con un precio libre muy ajustado y sumamente competitivo.
Fuente: www.movilzona.es