El proceso no amerita una detención preventiva para Damián Condori, al tratarse de delitos de carácter patrimonial.
Fuente: Página Siete Digital
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, afronta una investigación por presunta estafa, de acuerdo con el fiscal David Andrade, que adelantó que se procederá a la imputación de la autoridad departamental.
Según Andrade, el caso corresponde a 2015 y 2016, cuando Condori no era autoridad, es decir, será imputado por un hecho particular, de acuerdo a un reporte de Erbol. No obstante, el proceso no amerita una detención preventiva para el gobernador de Chuquisaca, al tratarse de delitos de carácter patrimonial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se conoce, dentro del caso, que el denunciante habría prestado 600.000 bolivianos a Condori, y que el dinero fue usado para pagar una deuda que tenía el exdirigente campesino por el ex Fondo Indígena. El monto no habría sido devuelto, lo cual generó presuntamente perjuicios a quien presentó la denuncia.
También puede leer: Condori a sus adversarios: «No se metan con mi familia»
El gobernador de Chuquisaca se suma a la lista de autoridades que enfrentan procesos penales y que podrían perder su mandato si reciben una sentencia.
Condori era ejecutivo de la Confederación de Campesinos afín al Movimiento Al Socialismo, sin embargo, abandonó la militancia al oficialismo, para postular a la gobernación en 2015.
Estuvo en detención preventiva por el caso Fondioc, en el cual fue acusado por irregularidades en proyectos. No obstante, en 2016 devolvió un montó que asciende a los 600.000 bolivianos al Tesoro General de la Nación.
Este año repostuló como gobernador y logró el cargo departamental derrotando a su ex partido político.
A horas de audiencias clave para Camacho y Manfred, imputan al gobernador Condori
ALCALDE Y GOBERNADOR OPOSITORES EN MANOS DE LA JUSTICIA
El Gobierno reveló que Camacho podría sufrir algún atentado, por lo que tomará recaudos
Fuente: Correo del Sur / Sucre
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, están a solo horas de audiencias decisivas que definirán su futuro político como autoridades.
Reyes Villa asistió ayer a una concentración masiva de respaldo a su gestión en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba y llamó a estar en vigilia ante la decisión que tomará este jueves la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, sobre su situación legal por el caso El Sillar.
“Esperamos el jueves, vamos a estar atentos, en vigilia, para que le permitan a Manfred defenderse porque él no ha hecho nada, estamos aquí para dar la cara, de frente a mi pueblo”, señaló ante miles de personas que se movilizaron en el centro de Cochabamba.