El diputado opositor George Komadina señaló que el Movimiento Al Socialismo pretende desconocer el voto de los cochabambinos a través de un fallo judicial.
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce manifestó que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, «ya no tiene mucho que hacer» en la administración municipal y pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolver el proceso por el caso “El Sillar” con celeridad.
“Esperemos que el Tribunal Constitucional se puede pronunciar a la brevedad posible, viendo la urgencia del caso y se pueda resolver en el menor tiempo posible. (…) Vamos a pronunciarnos y para nosotros Manfred Reyes Villa ya no tiene mucho que hacer en la alcaldía”, indicó Arce.
La Sala Segunda Constitucional de Sucre rechazó el recurso presentado por la defensa de Reyes Villa y mantiene vigente la sentencia condenatoria por el caso “El Sillar”.
Sin embargo, los tribunos también prolongaron la vigencia de la medida cautelar en favor del burgomaestre hasta que TCP se pronuncie sobre el fondo del caso, es decir, aún no se ejecutará la sentencia hasta el Constitucional se pronuncie.
Críticas de la oposición
El legislador de Comunidad Ciudadana (CC) George Komadina dijo que la resolución del tribunal de Chuquisaca permite al alcalde continuar en sus funciones, aunque sospecha que el MAS busca desconocer el voto de las elecciones subnacionales con un fallo judicial.
Considera que el siguiente paso que el Constitucional debe asumir es dejar el proceso en «fojas cero» porque, argumentó, el edil fue procesado sin su presencia, algo que no permiten las normativas.
“El Tribunal Constitucional prohíbe los juicios en rebeldía, por eso este juicio está viciado. Pero hay grupos de dirigentes del MAS, entre ellos el diputado Arce y el viceministro (Nelson) Cox, que perdieron las elecciones, que quiere castigar a los líderes de la oposición y desconocer el mandató que ha recibido Manfred Reyes Villa del pueblo cochabambino”, enfatizó.