Cocaleros de la «autodefensa» responderán con movilizaciones si Alanes abre otro mercado


El sector recuerda que la Ley 906 solo reconoce dos mercados legales para la comercialización de la hoja de coca: Sacaba, en Cochabamba, y Villa Fátima, en La Paz.

 



Fuente: paginasiete.bo

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que en primera instancia se identificaron como parte de un «comité de autodefensa», advirtieron que responderán con movilizaciones si el dirigente Arnold Alanes abre un mercado paralelo con aval del Gobierno.

El pasado 5 de octubre el sector determinó desconocer a todas las dirigencias y llevar a cabo nuevas elecciones para renovar su directorio.

“Si en caso hace efecto eso que están diciendo, que va a comprar un tercer mercado, los Yungas de nuevo va a salir, estamos diciendo bien claro, los Yungas de nuevo va a movilizarse. A eso no queremos llegar, los Yungas de La Paz, simplemente queremos que nos dejen elegir de manera legítima y democrática un nuevo directorio”, indicó el dirigente Marcelo Apaza.

Por su lado, Maycol Reyes, miembro del comité electoral de Adepcoca, recordó que el 5 de septiembre una magna Asamblea de los socios de Adepcoca determinó rechazar la dirigencia de Armin Lluta y de Arnold Alanes, y en ese marco subrayó que este último no debería seguir presentándose como si fuera representante.

“En el estatuto se indica que, la asamblea es magna y decide y la asamblea ha dicho que se vayan todos los que se atribuyen ser presidentes; entonces, también dijeron que se va elegir un comité electoral”, indicó.

Los cocaleros que brindaron una conferencia de prensa en la plaza Murillo remarcaron que la Ley 906 solo reconoce dos mercados legales para la comercialización de la hoja de coca: uno en Sacaba, Cochabamba, y otro en Villa Fátima, La Paz.

Remarcaron que en ese marco el viceministro de la Coca y Desarrollo Integral, Juan Pablo Jove, y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzales no deberían permitir la instalación del mercado anunciado por Alanes.

La abogada Evelyn Cossio afirmó que la Resolución Ministerial 342 del 21 de septiembre de este año, firmado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras y el viceministro de la Coca y Desarrollo Integral, señala que el único centro autorizado para la comercialización de coca en La Paz es el mercado de Villa Fátima.