En reserva. El almirante Freddy Ballesteros Quiroga fue destituido del cargo de director de la Empresa Naviera de Bolivia (Enabol) y en su lugar fue posesionado el capitán de navío Nelson Ustariz.
Destituyen al director de la Enabol por el caso barcazas
Ballesteros es el principal investigado por este hecho.
CAMBIOS. Fuentes consultadas informaron que la nueva autoridad fue designada la pasada semana mediante una resolución presidencial.
Página Siete / La Paz – 06/11/2012
Ballesteros y el ministro Saavedra en un viaje reciente a China. Página Siete
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El almirante Freddy Ballesteros Quiroga, uno de los principales investigados por el caso 16 barcazas, fue destituido del cargo de director ejecutivo de la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) y en su lugar fue posesionado el capitán de navío Nelson Ustariz, según informaron fuentes oficiales.
El cambio, según conoció Página Siete, se habría producido la anterior semana después de que se salieron a la luz pública acusaciones mutuas entre Ballesteros y el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, sobre sus responsabilidades en este caso.
Los directores de las empresas públicas estratégicas, como Enabol, son nombrados a través de una resolución presidencial.
Página Siete intentó comunicarse con Ballesteros para conocer su versión, pero su número de celular supuestamente es “inexistente”. La ex autoridad es uno de los denunciados e investigados por la Fiscalía por la compra de 16 barcazas y dos empujadores a la empresa china GMB. El Estado pagó por anticipado la totalidad del costo del material naviero: 25 millones de dólares por los barcos y tres millones de dólares por el transporte.
Todos estos bienes debieron ser entregados a fines de 2010; sin embargo, el contrato fue incumplido. Para subsanar esta falta, Ballesteros firmó otro contrato que tampoco fue cumplido por lo que se realizaron al menos cinco adendas para ampliar los plazos de entrega parcial y definitiva del material naval; sin embargo, ninguna de las barcazas llegó al país hasta ahora.
Al contrario, los bienes estaban retenidos por problemas legales de los astilleros donde eran fabricados. Los dos empujadores tenían anotación preventiva, pero recién fueron liberados mientras las 16 barcazas tienen una orden judicial de remate.
Para evitar la subasta, autoridades bolivianas presentaron un exhorto suplicatorio ante el tribunal chino de justicia para revertir dicha disposición, pero aún no se conoce cuál fue la decisión de ese organismo.
La firma de Ballesteros aparece en todos los contratos y las adendas que realizó la Enabol con la GMB. Ante esta situación, el Ministerio de Defensa le denunció ante la Fiscalía de La Paz que investiga el hecho.