Justicia extingue proceso contra los hermanos Doria Medina por caso Papeles de Panamá


Según la denuncia, la venta de la empresa Soboce a la cementera mexicana Chihuahua se efectuó mediante la empresa “offshore” Akapana que tenía residencia en Panamá.

Fuente: paginasiete.bo



Página Siete Digital

La titular del Juzgado Cuarto Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, Melina Lima, «extinguió» el proceso contra los hermanos Doria Medina, entre ellos el opositor Samuel Doria Medina, por el caso Akapana, una empresa que según la denuncia estaba involucrada en un presunto caso de evasión de impuestos y paraísos fiscales en el marco de los Papeles de Panamá.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Fundado el incidente de actividad procesal por defecto absoluto, disponiendo la extinción del proceso penal asignado y seguido por el Ministerio Público en contra de los señores: Teresa Doria Medina, Lourdes Doria Medina, Dolores Doria Medina, María Doria Medina, Silvia Doria Medina, Susana Doria Medina, Samuel Doria Medina y Armado Gumucio”, detalla el documento que fue publicado por la red ATB.

También puede leer: Fiscalía reabre caso Akapana contra la familia Doria Medina

Los delitos por los cuales la Fiscalía investigaba a los citados eran enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y legitimación de ganancias ilícitas.

Según la denuncia, la venta de la empresa Soboce a la cementera mexicana Chihuahua se efectuó mediante la empresa “offshore” Akapana que tenía residencia en Panamá.

El caso salió a la luz en medio de las revelaciones de la investigación del consorcio de periodistas ICIJ Papeles de Panamá.

Los hermanos Doria Medina, en el marco de este proceso, debían presentarse a declarar ante el Ministerio Público.

El proceso penal se activó en 2019, a raíz de un informe de la Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, compuesta por legisladores del MAS, que justificaron su petición de investigación contra el empresario, en relación con el escándalo de los Papeles de Panamá.

Esto pese a que dicha empresa no figuraba dentro de las firmas investigadas en el reportaje sobre lavado de dinero en paraísos fiscales.