Reunión COB-Gobierno sin avances, declaran cuarto intermedio hasta después del Censo


Tv noticias. Trabajadores rechazan puesta en vigencia de nueva gestora de pensiones, piden jubilación con 70%.

vonborries-judi52

La Paz.- La Central Obrera Bolivia expresó su rechazo a la puesta en marcha de la gestora pública de pensiones. El presidente Evo Morales dijo que el tema será consensuado por los sectores.



La reunión entre la dirigencia cobista y el presidente del Estado se inició a las 6 de la mañana de este sábado y casi dos horas después finalizó con pocos avances y se determinó un cuarto intermedio que durará hasta después del Censo.

La COB cuestiona el tema económico de la renta de jubilados en la nueva Ley de Pensiones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El día de hoy no ha habido ningún avance, ya entrando en un cuarto intermedio para una fecha en la cual la COV va hacer llegar una propuesta definitiva para una respuesta favorable hacia los trabajadores”, indicó Juan Carlos Trujillo, ejecutivo de la máxima organización sindical del país.

El presidente Evo Morales aseguró que la norma no será aprobada sin el consenso de los sectores por más de que se hayan equivocado, esperará la propuesta para evaluar un próximo encuentro.

Si la COB se ha equivocado, si el gobierno se ha equivocado, y si fuera necesario escuchar las propuestas, las sugerencias técnicas para su delimitación lo haremos”. (Unitel)

COB pide jubilación con el 70%

La Paz.- La Central Obrera Bolivia dijo sentirse firme en demandar una jubilación con el 70% en cuanto a los planes del gobierno de manejar los aportes de los bolivianos. El asesor Jaime Solares dijo que los trabajadores se mantendrán en alerta durante la definición de los porcentajes. Este domingo habrá un ampliado, aunque se advierte una división en el ente matriz de los trabajadores.

Porque hay rentas míseras (no alcanza) para vivir, hay rentas de 600, 800 y hasta de 150 bolivianos, entonces creo que la revisión económica de esta Ley de Pensiones tiene que darse (Mínimamente el porcentaje) Debe ser del 70 por ciento como era antes, y tiene que ver el aspecto tripartito con el aporte estatal, el aporte patronal y el aporte laboral”. (Unitel)