Anuncian reversión de puestos de gremiales que acaten paro. Gobierno divide a transportistas


Tv noticias. Fiscalía, militares y policías garantizarán trabajo de choferes que no acaten la protesta contra proyecto de Ley de Extensión.

vidalautoridades11

Cooperativa “25 de Enero” aprueba proyecto de Ley de Extinción



Santa Cruz.- Mañana hay paro en Santa Cruz por parte de los transportistas y gremiales en rechazo al proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado, la cooperativa de Transporte “25 de Enero” ha asegurado que no van a participar de este paro, sin embargo han pedido garantías para poder trabajar.

Pedirles a mis hermanos transportistas trabajemos todos con normalidad”, señaló un dirigente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, manifestó “ha quedado claro que este paro perjudica a las familias más humildes, perjudica al pueblo”.

Autoridades de gobierno como también del departamento de Santa Cruz garantizan la libre transitabilidad de los motorizados.

Nosotros convocamos a que salgan a trabajar, le vamos a dar las garantías para que trabajen, va estar el Ministerio Público en las calles y aquel que quiera impedir el trabajo será aprehendido y procesado como corresponde”, añadió la autoridad. (ATB)

Concejo Municipal sancionará a choferes que acaten el paro, amenazan con revertir puestos de gremialistas

Santa Cruz.- El presidente del Concejo Municipal, Saúl Avalos, ha advertido a quienes acaten el paro, asegura que la Fiscalía, la Policía y los militares van a brindar seguridad a quienes trabajen este martes.

Voy a ir a la Gendarmería Municipal a pedir que todos los vehículos, todas las camionetas los micros que hayan de la Municipalidad estén a disposición del pueblo para transportar gratuitamente el día de mañana. Hoy en la sesión ordinaria del Concejo Municipal voy a plantear una resolución para que se aplique de manera inmediata y así diremos que puesto cerrado (será) puesto revertido al municipio, si hay comerciantes que quieran acatar el paro tienen que ser comerciantes dueño de su puesto”. (ATB)